Visitas de intercambio técnico de experiencias entre las ciudades argentinas de San Justo y General Alvear

En el marco de una agenda de intercambio y encuentro educativo desarrollada desde el mes de mayo de 2022, las ciudades argentinas de San Justo (Santa Fe) y General Alvear (Mendoza) llevaron adelante una visita y encuentro técnico de intercambio de experiencias educativas de sus ciudades. Como expresó Mónica Astore, Directora de Educación de la ciudad de San Justo, esta es una experiencia única para ambos gobiernos locales que permite “nutrir un proyecto articulado en relación a la infancia como política pública”. Así, durante los días 4, 5 y 6 de septiembre, funcionarios/as de la ciudad de San Justo, ciudad coordinadora de la Red Argentina de Ciudades Educadoras (RACE) fueron recibidos por el equipo de la ciudad de General Alvear.

Imagen
Visitas de intercambio técnico de experiencias entre las ciudades argentinas de San Justo y General Alvear

El intendente de General Alvear, Walther Marcolini, subrayando el trabajo conjunto realizado dentro de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE), resaltó que estos encuentros son “la oportunidad de apostar a la educación como herramienta verdadera de transformación en una sociedad, y lo estamos haciendo con acciones concretas”.

Por su parte, el intendente de San Justo, Nicolás Cuesta, distinguiendo a la educación desde la primera infancia como una decisión política fuerte, expresó que “hoy estamos acá, devolviendo la visita para aprender a hacerlo mejor porque tenemos claro que debemos ser más eficientes con nuestros recursos”.

Carina Lucero, Coordinadora General de Planificación y Relaciones Internacionales de General Alvear, destacó que estas experiencias llevadas adelante por San Justo y Alvear las constituyen en ciudades pioneras en tener un convenio de cooperación que les permite trasladar equipos técnicos de una ciudad a otra, posibilitando una experiencia de inmersión en el país. En este sentido, la funcionaria comunicó “San Justo y Alvear somos parte de una red de ciudades de distintas partes del mundo con la convicción de que la educación pasa por las ciudades y que cada ciudad debe apropiarse del compromiso con la educación”.

Imagen
Visitas de intercambio técnico de experiencias entre las ciudades argentinas de San Justo y General Alvear

En la visita, el contingente de San Justo recorrió diversos jardines maternales, entre ellos el J.C.M N° 194 “Luna de Papel”, el J.C.M. N° 239 “Estrellitas de Colores”, el J.M N° 404 “Ayun”, el J.C.M N° 336 “Ojos de Cielo”, el J.C.M N° 301 “Castillitos de mis Sueños” y el J.C.M N° 390 “Semillitas de Esperanza”, donde conocieron los proyectos y actividades llevadas adelante en dichas unidades educativas.

Imagen
Visitas de intercambio técnico de experiencias entre las ciudades argentinas de San Justo y General Alvear

Asimismo, visitaron el Museo de Ciencias Naturales “Rafael Reinoso”, el Centro Integrador Comunitario B° Soemga -donde conocieron diversos talleres municipales tales como el café literario, taller de títeres, alimentación saludable- y el Polideportivo “Deportistas Alvearenses” -donde conocieron el programa de Diana Montoya Danza Fusión, un espacio/taller sobre educación emocional y corporal-.

Imagen
Visitas de intercambio técnico de experiencias entre las ciudades argentinas de San Justo y General Alvear

Entre los momentos culturales principales, la delegación de San Justo presenció la actuación de la Banda y Ballet Municipal y conoció la muestra artística de Carlos Ocaña. Además, visitó el Cine Teatro “Antonio Lafalla” con las presentaciones de la Orquesta “Barroquettes”, la Escuela “Alas del Viento” y la experiencia Montessori desde la música.

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío