30 de noviembre: Día Internacional de la ciudad educadora

El Día Internacional de la Ciudad Educadora es una celebración internacional que tiene como objetivo crear conciencia sobre la importancia de la educación y visibilizar el compromiso de los gobiernos locales para situarla como vector generador de bienestar, convivencia, prosperidad y cohesión social. El motivo de este día es crear conciencia de la importancia de la educación en la ciudad para mejorar la vida de sus habitantes, generar un clima de calidad cívica y de convivencia urbana. Y también reconocer e involucrar a nuevos aliados en la construcción de este proyecto compartido que necesita del compromiso del mayor número de personas, instituciones, asociaciones, ONG junto al gobierno local. 

Imagen
Día internacional

La celebración del Día Internacional de laCada Año la celebración asume Ciudad Educadora se realiza cada 30 de noviembre en más de 500 ciudades educadoras del mundo y cada año asume un lema referido a los principios de la Carta de Ciudades Educadoras.
El lema de este 2025 es “La participación de la infancia en la Ciudad Educadora”. Esta edición pone el foco en el rol activo de la infancia como parte esencial de la ciudadanía. Los niños y niñas tienen derecho a ser escuchados y a participar en las decisiones que afectan a su entorno. En una Ciudad Educadora, la infancia no es solo receptora de servicios, sino también protagonista en la construcción de una comunidad más justa, inclusiva y solidaria. Guía de Celebración del Día Internacional de la Ciudad Educadora.

Ediciones anteriores

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío