El movimiento de Ciudades Educadoras nació en Barcelona en 1990, con la visión de un grupo de gobiernos locales que creyeron en la educación como motor central para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Desde ese primer Congreso Internacional, nos hemos consolidado como una Asociación Internacional, formalizada en 1994, comprometida con transformar cada ciudad en un espacio de aprendizaje y desarrollo continuo.
La Delegación para América Latina: Nuestro compromiso regional
En 1996, la Municipalidad de Rosario asumió el liderazgo de la Delegación para América Latina (inicialmente Cono Sur), respondiendo a las problemáticas y el potencial específico de nuestra región. Hoy, esta delegación es un referente continental, operando con más de 90 ciudades miembro de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. Desde aquí, articulamos y desarrollamos actividades clave para la región.
Guiados por los principios de la Carta de Ciudades Educadoras, nuestros objetivos son claros:

En la AICE, cada ciudad no solo se suma a un movimiento; se convierte en parte activa de una comunidad global que construye, día a día, ciudades más inclusivas, sostenibles y educadoras.