Los días 4 y 5 de mayo de 2023 se realizó el VI Encuentro de la Red Argentina de Ciudades Educadoras. Bajo la consigna “Tecnología e Innovación Social: Fomentando Ciudades Sostenibles centradas en las Personas” se invitó a reflexionar y compartir aprendizajes en torno a los Principios 7 (Acceso a la Información) y 16 (Orientación e Inserción laboral inclusiva) de la Carta de Ciudades Educadoras.
La jornada comenzó con un acto de apertura a cargo de la Sra. Marina Canals Ramoneda, Secretaria General de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, de la Sra. Laura Alfonso, Directora de la Delegación América Latina de Ciudades Educadoras y del Sr. Nicolás Cuesta, Intendente de San Justo, ciudad coordinadora de la Red Argentina de Ciudades Educadoras.

A continuación, se dio inicio a la Mesa de Intendentas e Intendentes “Educación orientada a la transformación social: la tecnología como herramienta de innovación social” de la que participaron San Vicente, Malabrigo, Ceres, El Trébol, Avellaneda, Villa Ocampo y San Justo.

La primera jornada tuvo como resultado la firma de una Declaración de Compromisos, a través de la cual las ciudades educadoras argentinas presentes ratificaron la Declaración del XVI Congreso Internacional realizado en Andong en el año de 2022.

En el cierre de la jornada el Ing. Ignacio Sanseovich, Presidente del Polo Tecnológico de Rosario y Director de Negocios de TESCO, impartió la Conferencia “Tecnología e Innovación social centrada en las personas”.

La segunda jornada inició con las visitas técnicas de experiencias al Jardín Municipal Piccola Luna, al Club de Emprendedores y Polo Universitario.

Luego tuvo lugar el Panel “Experiencias Locales transformadoras, Ciudades Educadoras Invitadas” con la participación de representantes de los municipios de Medellín (Colombia), Caguas (Puerto Rico), Viladecans (España) y de la ONG Chicas en Tecnología.

Posteriormente, se llevó adelante la presentación de experiencias por parte de las ciudades educadoras argentinas.
La Mesa de Presentación de Experiencias tuvo como consigna “Alianzas educadoras: articulación de las capacidades y oportunidades de ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo sostenible” y contó con la participación de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Cañada de Gómez, Córdoba, Rosario, San Justo y Godoy Cruz.

De la modalidad Poster de presentación de experiencias participaron las ciudades de Esquel, Santa Fe, General Alvear, Córdoba, San Justo, El Trébol, San Francisco, San Vicente y Avellaneda. El encuentro concluyó con una Reunión de la Red Argentina de Ciudades Educadoras.
