Se llevó a cabo el XV Encuentro de la Red Mexicana de Ciudades Educadoras

El pasado 21 y 22 de septiembre se llevó a cabo el XV Encuentro Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Educadoras (REMCE), en la ciudad de Solidaridad, Playa del Carmen, bajo el lema “La sostenibilidad en las Ciudades Educadoras”. La Delegación para América Latina estuvo presente y contribuyó a este importante evento de la Red Mexicana por medio de la participación de su Directora, Laura Alfonso y María Paula Bonoris, miembro del equipo técnico.

El evento comenzó con la apertura del saliente coordinador de la REMCE, Jonathan González, quien agradeció el compromiso de las ciudades educadoras y el esfuerzo de su trabajo por ciudades inclusivas con diálogo, reflexión, cooperación, fortalecimiento de capacidades institucionales y mejoramiento de la gobernanza.

A continuación, la Directora de la Delegación para América Latina, Laura Alfonso realizó un breve recorrido por la historia de la AICE, recordó el Congreso Internacional próximo a realizarse y remarcó la enorme importancia de los gobiernos locales, aquellos que tienen mayor proximidad a la ciudadanía y que se constituyen como actores claves para el desarrollo de políticas en el marco de redes de ciudades y con la Carta de Ciudades Educadoras como hoja de ruta.

Finalizando el bloque de bienvenida, se expresó la Presidenta Municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, quien agradeció la participación de las ciudades de la red, destacó la importancia de la conciencia ciudadana y el papel de este valor en las diversas iniciativas desplegadas. En este sentido, comentó sobre la experiencia de la ciudad en la conformación de brigadas para la limpieza de las playas y la reconversión de la problemática del sargazo en una oportunidad para la ciudad. El enorme esfuerzo realizado por el gobierno local en trabajar junto a la ciudadanía para no ver al sargazo como una amenaza, ha logrado un impacto positivo, logrando la certificación de las playas de la ciudad.

Imagen
Se llevó a cabo el XV Encuentro de la Red Mexicana de Ciudades Educadoras

En el marco del evento, se dictó una conferencia sobre "Estrategias para enfrentar el cambio climático desde las ciudades" a cargo de la Bióloga María del Carmen Mejía Alba, quien abordó el rol de los gobiernos locales en la recuperación de servicios ambientales como estrategias para enfrentar el cambio climático en las ciudades. .

La siguiente actividad consistió en la presentación de experiencias y proyectos en dos bloques temáticos "estilos de vida sostenibles" y "sostenibilidad social", donde se presentaron las ciudades de León, Playa del Carmen, Morelia, Oaxaca, San Pedro Tlaquepaque, Guanajuato y Celaya. Y a continuación, todas las ciudades presentes participaron de un taller "desafíos de las ciudades educadoras" donde, en mesas de trabajo, reflexionaron y compartieron las acciones de las ciudades, sus dificultades y potencialidades. Como conclusiones se habló de la importancia de la educación ambiental para toda la ciudadanía, la necesidad de realizar una medición del impacto de las políticas implementadas y que sean pensadas a largo plazo.
¡Agradecemos a Solidaridad - Playa del Carmen por su hospitalidad y a las ciudades de la REMCE por compartir sus inspiradoras experiencias!

Imagen
Se llevó a cabo el XV Encuentro de la Red Mexicana de Ciudades Educadoras

 ¡No olviden seguirnos en nuestras redes para estar al tanto de las novedades!

 Instagram: @ciudadeseducadorasla

 Youtube: @CiudadesEducadorasLA

 Twitter: @CE_AmLatina

 

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío