REBRACE rumbo al X Encuentro Nacional de Ciudades Educadoras

A partir del mes de abril, las reuniones mensuales de la Red Brasilera de Ciudades Educadoras sumaron espacios de intercambio. Además de las actividades habituales, en preparación al X Encuentro Nacional de Ciudades Educadoras, se comenzó a dar lugar a la presentación de experiencias, organizadas en torno a diferentes temáticas.
El X Encuentro Nacional se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre en la ciudad de Passo Fundo (RS). Bajo el lema “Ciudades Educadoras: Sostenibilidad, Creatividad e Inclusión para una Ciudadanía Activa", representantes de distintos municipios del país se reunirán para reflexionar y repensar conjuntamente sus políticas públicas.

Imagen
encuentro br 600x400

 

Las reuniones mensuales ampliaron su capacidad de intercambio al incluir la presentación de experiencias, lo que incrementó la participación de los municipios. En abril, la temática fue El derecho a la ciudad educadora, y Curitiba (PR) compartió algunas de las acciones impulsadas por su Instituto Municipal de Administración Pública, como la Escuela de Administración Pública, que dicta cursos gratuitos, y el programa “Fala Curitiba”, que fomenta la participación ciudadana en la elaboración del presupuesto municipal.
En mayo, las experiencias giraron en torno a Espacios habitables y las ciudades de Fagundes Varella (RS) y Santos (SP) compartieron cómo se configuran y utilizan sus espacios públicos. En junio, bajo el tema Movilidad urbana, Horizonte (CE) presentó los principales desafíos que enfrenta el municipio, mientras que en julio Passo Fundo (RS), Piên (PR) y São Paulo (SP) abordaron experiencias vinculadas al Acceso a la cultura.

Imagen
rebrace 2

 

Imagen
rberace 1

 

En agosto, la temática fue Medio ambiente. Guarulhos (SP) destacó acciones impulsadas por distintas secretarías para el combate de arbovirosis, mientras que Mauá (SP) presentó el proyecto “Guaruzinho”, que promueve la valorización de la cultura local y el cuidado del entorno.
En septiembre, el eje fue Educación. Santos (SP) compartió la experiencia “Grêmio Estudantil”, también presentada en el reciente Diálogo Educador para la Acción, una iniciativa que promueve la participación ciudadana de las infancias. Por su parte, Piên (PR) presentó diversas acciones municipales orientadas a la mejora educativa, con especial atención en la promoción de la lectura.

Con una participación promedio de veinte ciudades en cada encuentro mensual, la REBRACE continúa ampliando sus horizontes y fortaleciendo su compromiso con la construcción de ciudades más educadoras e inclusivas. Las experiencias compartidas a lo largo del año reflejan el espíritu de colaboración que impulsa a la red y anticipan el clima de reflexión y trabajo conjunto que se vivirá en el X Encuentro Nacional de Ciudades Educadoras, un espacio para seguir aprendiendo, dialogando y proyectando políticas públicas que promuevan la sostenibilidad, la creatividad y la participación ciudadana.

Imagen
rebrace 3

 

Te invitamos a conocer más sobre el X Encuentro Nacional de Ciudades Educadoras haciendo clic aquí y a explorar las iniciativas que comparten las ciudades en el Banco de Experiencias.

¡No olviden seguirnos en nuestras redes para estar al tanto de las novedades!

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío