En el marco de la Celebración del día mundial de la Actividad Física, destacamos esta iniciativa educadora de la ciudad de Quitandinha: Projeto esportivo de futebol

El derecho al deporte y el acceso a una vida más saludable a través de la experiencia deportiva se conjuga con una educación de calidad en esta experiencia promovida por la Secretaría Municipal de Educación, Cultura y Deporte del municipio de Quitandinha.
Los estudiantes matriculados en jornada ampliada acceden a clases de fútbol, donde además de aprender técnicas y estrategias propias del deporte se ofrece una variedad de conocimientos amplios que buscan preparar a los estudiantes para diversas modalidades de juegos y competiciones, se promueve la calidad de vida y salud, y se potencian también las oportunidades para actuar en el fútbol profesional.

Imagen
Quitandinha

Se busca contribuir al desarrollo de la ética, la responsabilidad y la ciudadanía, ya que, a través del deporte, se aprenden valores importantes como respeto, disciplina y trabajo en equipo. Los talleres deportivos también ofrecen oportunidades exclusivas a los estudiantes para participar en campeonatos municipales específicamente diseñados para ellos, con premios significativos, donde se desarrollan habilidades y conocimientos que puedan ser útiles para representar al municipio en competiciones regionales y estatales, y en futuras actuaciones en el deporte profesional.
El seguimiento de la evolución y el desarrollo de las habilidades motoras y perceptivas, los avances escolares y la mejora general de los índices, las técnicas tanto de fútbol como de otras áreas, entre otros conocimientos fundamentales para el éxito escolar, ha potenciado ampliamente el desempeño de todos los estudiantes de la red municipal y ha contribuido a que tengan un estilo de vida saludable, con resultados visibles en el proceso de enseñanza-aprendizaje, aumentando los índices de aprendizaje y la calidad educativa de la Ciudad.

Imagen
Quitandinha

La experiencia de Quitandinha se enmarca en la Carta de Ciudades Educadoras en consonancia con los principios 8, 10, 11 y 16: Los espacios deportivos y recreativos son fundamentales para el desarrollo de una comunidad saludable y como estrategia para fomentar la buena convivencia. A través del deporte se promueven valores y acciones educadoras, y se generan nuevos espacios de encuentro para la ciudadanía, convirtiéndose de esta manera en una herramienta de alto impacto para afrontar conflictos y construir relaciones colaborativas que den lugar a la inclusión social. Pensar en inclusión y deporte habilita el reconocimiento de la  diversidad en la población y motoriza la búsqueda de  respuestas y acciones positivas proponiendo diversas actividades inclusivas.

El día mundial de la actividad física se celebra cada 6 de abril, fue instaurado en el 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de concientizar a la población sobre la importancia de la actividad física diaria y los beneficios que representa para la salud.
Para conocer las buenas prácticas de las ciudades educadoras que inspiran, al igual que la de Quitandinha, visita el nuevo banco de experiencias.

¡No olviden seguirnos en nuestras redes para estar al tanto de las novedades!
Twitter: @CE_AmLatina
Instagram: @ciudadeseducadorasla
Youtube: @CiudadesEducadorasLA

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío