Día Mundial de las Habilidades de la Juventud

Imagen
imagen juventud

El día 15 de julio fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de atender las problemáticas que aquejan a este importante sector global.

Desde 2017 se percibe un aumento progresivo de los jóvenes desempleados y que no cursan estudios o reciben formación. A esta situación se le agrega la precarización de las condiciones de los empleos a los que acceden, por lo que resulta fundamental reforzar la concientización sobre la importancia de invertir en el desarrollo de las habilidades de este grupo.

En la agenda Educación 2030 se presta gran atención al desarrollo de competencias técnicas y profesionales, específicamente en lo que se refiere al acceso a una enseñanza y formación técnica y profesional asequible y de calidad; la adquisición de competencias técnicas y profesionales con miras al empleo, el trabajo decente y el espíritu empresarial; la eliminación de las disparidades entre los géneros y la garantía de acceso de las personas vulnerables.

Nuestras ciudades sostienen un fuerte compromiso en el delineamiento y funcionamiento de políticas públicas referidas a la formación de los y las jóvenes, que ponen de relieve su participación y el desarrollo de sus habilidades. Es el caso de las experiencias Água, Camera, Ação implementada en la ciudad de Santo André (BRA); el proyecto Pilares, desarrollado en la ciudad de México y el proyecto “Pintando Sueños” en la ciudad de Rosario, Argentina, entre otras experiencias.

Desde la Delegación para América Latina de Ciudades Educadoras promovemos la formación juvenil a través de nuestra Carta de Principios. El principio 7 de Acceso a la Información resalta que la ciudad educadora promoverá las capacidades y habilidades científicas e investigativas de todas las personas, especialmente en la etapa infantil y juvenil.

Además, se encuentra activo en nuestra Aula Virtual, el curso de Políticas Públicas y Participación Juvenil destinado a los equipos técnicos y políticos de las ciudades, en el cual se propone problematizar y reflexionar sobre el rol de las juventudes en el diseño e implementación de políticas públicas locales y en el reconocimiento de sus derechos.

Invitamos a las ciudades a reflexionar sobre las habilidades de la juventud y las políticas públicas desplegadas en pos de fomentar el desarrollo de competencias y formación técnica entre los jóvenes y discutir las tendencias actuales del empleo joven.

¡No olviden de seguirnos en nuestras redes!
Instagram: @ciudadeseducadorasla
Youtube: @CiudadesEducadorasLA
Twitter: @CE_AmLatina

 

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío