En Montevideo, Ciudad Educadora, desde Desarrollo Social - Políticas Sociales a través de la Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes en coordinación con el Centro de Formación y Estudios a través de su Unidad de Capacitación Ciudadana, se llevan adelante desde el año 2019 cursos de Español como lengua extranjera para personas migrantes. Los cursos brindan herramientas a las personas migrantes para resolver situaciones cotidianas y facilitar su proceso de inserción en la cultura uruguaya.

Las áreas nombradas también desarrollan un espacio de conversación para personas migrantes con el objetivo de fortalecer los procesos de inclusión de esta población. Este espacio propone escuchar, pensar y reflexionar sobre los procesos de adaptación a la cultura y sociedad uruguaya.
Desde la Delegación consideramos que estas iniciativas están en consonancia con diversos principios de la Carta de Ciudades Educadoras como “Educación inclusiva a lo largo de la vida”; “diversidad y no discriminación” ; “acceso a la cultura”; e “inclusión y cohesión social”.

Celebramos esta experiencia de Montevideo e invitamos a todas las ciudades a compartir sus experiencias.
¡No olviden seguirnos en nuestras redes para estar al tanto de las novedades!
Instagram: @ciudadeseducadorasla
Youtube: @CiudadesEducadorasLA
Twitter: @CE_AmLatina