
La ciudad educadora de Mauá, en el estado de São Paulo, Brasil, cuenta ahora con la participación del grupo indígena Nhande Vae’ Ete’ en sus reuniones mensuales y acompañarán a alumnos del posgrado de Políticas Públicas de la Universidade Federal do ABC (UFABC) y a funcionarios del municipio en la construcción de un plan de acción para la creación de un Centro de Saberes, Memorias y Culturas Indígenas en el Parque da Gruta de Santa Luzia en Mauá.
Creemos que este tipo de experiencias avanzan con firmeza en la conformación de una ciudad educadora diversa y sin discriminación, tal como lo plantea el Principio 3 de nuestra Carta de Ciudades Educadoras.
El trabajo articulado entre el municipio, la universidad y grupos indígenas contribuye a la promoción de la educación en la diversidad para la comprensión, cooperación, reconocimiento y respeto de los pueblos indígenas y otras etnias objeto de discriminación.
Se favorece, de este modo, la diversidad cultural, el diálogo y la escucha activa en condiciones de igualdad, así como se contribuye a corregir las desigualdades motivadas por la clase social, procedencia, etnia, género o cualquier otra.
¡Felicitamos a Mauá por esta gran experiencia!
¡No olviden seguirnos en nuestras redes para estar al tanto de las novedades!
Instagram: @ciudadeseducadorasla
Youtube: @CiudadesEducadorasLA
Twitter: @CE_AmLatina