Los días 4 y 5 de octubre las ciudades pertenecientes a la Red Brasileña de Ciudades Educadoras (REBRACE) se encontraron en São Paulo para realizar el IX Encuentro de la Red Brasileña de Ciudades Educadoras, que tuvo como lema “Promover y fortalecer los aprendizajes transformadores en los territorios de las ciudades”, poniendo a la educación como eje central del proyecto de ciudad. El Encuentro reunió a representantes de diversas ciudades de Brasil, gestores públicos, educadores y organizaciones de la sociedad civil. La Delegación para América Latina estuvo presente y contribuyó a este importante evento de la Red Brasilera por medio de la participación de su Directora, Laura Alfonso y Silvina Ortiz, miembro del equipo técnico.
El tema del Encuentro se inspira en el principio 2 de la Carta de Ciudades Educadoras, que habla de “Política Educativa Amplia", de carácter transversal e innovador. Promulgando la participación en la educación de la población de todas las instancias ciudadanas: desde el gobierno local a organizaciones de la sociedad civil y el sector privado para favorecer a la ciudadanía y su desarrollo en las dimensiones física, emocional, cultural, social e intelectual.

El encuentro contó con una Apertura donde participaron el Secretario de Educación de la Ciudad de São Paulo, Fernando Padula; la Secretaria de Educación de Curitiba, ciudad coordinadora de la red brasilera, Maria Silvia Bacila y la Directora de la Delegación AICE para América Latina, Laura Alfonso. A continuación se desarrolló la Mesa de Prefeitos e Prefeitas donde expusieron Sebastião Ferreira Martins Junior (Apucarana), Rogério Luciano Pacheco (Concórdia), Jeanice de Freitas Fernandes (Camargo), Bruno Lopes-Correia (Sec. Adjunto Educ. São Paulo) y Marcelo Fachinello (Pte. Cámara Municipal de Curitiba).
El panel de apertura abordó las oportunidades de educación en las ciudades a lo largo de la vida. Fue moderado por Natacha Costa, directora general de la Asociación ‘Cidade Escola Aprendiz’ y expusieron Elena Singer (socióloga), Braz Nogueira (ex-director de la Escuela Municipal de Enseñanza Básica Campos Salles), Valdir Lamim-Guedes (biólogo y con una Maestría en Ecología) y Lígia Jalantonio Hsu (Supervisora de Formación en la Sec de Cultura).
Se compartieron experiencias de las ciudades miembros de la REBRACE, en modalidad “Panel” y “Póster” las cuales abordaron lo siguientes ejes temáticos:
-Oportunidad de aprendizaje a lo largo de toda la vida
-Promoción de calidad de vida y sostenibilidad
-Muchas culturas, muchas oportunidades de aprendizaje
Por último, se desarrolló la Asamblea de la REBRACE donde Curitiba renovó su compromiso con la coordinación de la REBRACE en conjunto con Passo Fundo, la cual fue seleccionada para la Comisión de Coordinación y Acompañamiento.
Agradecemos enormemente la predisposición de las ciudades brasileñas para congregarse y compartir sus valiosas experiencias y esperamos que sean un punto de partida para más y mejores experiencias.
¡No olviden seguirnos en nuestras redes para estar al tanto de las novedades!
Instagram: @ciudadeseducadorasla
Youtube: @CiudadesEducadorasLA
Twitter: @CE_AmLatina
