II Seminario Internacional: “Passo Fundo Ciudad Educadora”


El día 3 de agosto la ciudad de Passo Fundo (Brasil) llevó a cabo el II Seminario Internacional “Passo Fundo Ciudad Educadora”, con el objetivo de permitir un acercamiento de funcionarios y ciudadanía con la labor de Ciudades Educadoras.

El encuentro se desarrolló de forma presencial, en la Arena UPF Parque, y fue organizado por la Secretaría de Educación de Passo Fundo, en el marco de las actividades programadas por los 165 años de la ciudad brasileña.

La jornada contó con la participación de la prof. Maria Sílvia Bacila, Secretaria de Educación de Curitiba y representante de la Red Brasileña de Ciudades Educadoras, Emília Hercules, representante de la Red Brasileña de Ciudades Educadoras y Silvina Ortiz, representante de la Delegación para América Latina de Ciudades Educadoras.

Asimismo, se organizaron mesas de diálogo de análisis y elaboración de proyectos educadores destinados a los funcionarios de la Municipalidad. Por otro lado, se coordinaron diversas instancias de diálogo con la ciudadanía, permitiendo la socialización de experiencias relevantes en actividades educativas que encuentran espacios de aprendizaje en las ciudades.

Así, el Seminario reunió servidores públicos, trabajadores de educación, representantes de entidades, empresas, organizaciones sociales, instituciones de enseñanza y representantes de la Delegación para América Latina de Ciudades Educadoras y la Red Brasileña de Ciudades Educadoras.

Programa

Módulo I: Seminario interno para funcionarios de la Municipalidad – Hora 8.30 a 11.30
Apertura de la jornada a cargo del intendente de Passo Fundo, Sr. Pedro Almeida. Presentaciones a cargo de Maria Sílvia Bacila y Silvina Ortiz.

Módulo II: Workshop interno para funcionarios de la Municipalidad. Actividad de reflexión sobre las temáticas abordadas en el primer Módulo, tomando los contenidos de la Carta como hoja de ruta para proponer una visión propia de la vertiente educadora de distintas políticas y acciones municipales. Actividad coordinada por Emília Hercules.
Las conclusiones resultantes de dicha actividad se detallan a continuación:

Partiendo de una correcta identificación del vínculo entre el proyecto trabajado y los principios de la Carta de Ciudades Educadoras, la mayor parte de los grupos, con base en políticas y planes ya existentes en el municipio, desarrollaron proyectos superadores de los mismos. En este sentido, los y las funcionarios/as de diferentes secretarías subrayaron la importancia de la planificación de programas transversales e intersectoriales que fomenten políticas y valores educativos en distintos espacios y sobre diversos grupos poblacionales.

Módulo III: Presentación de la AICE y Conferencia Abierta a la Ciudadanía
Apertura de la programación de la tarde a cargo del prof. Adriano Canabarro Teixeira, Profesor de la Universidad de Passo Fundo y Secretario Municipal de Educación en la Municipalidad de Passo Fundo. Presentaciones de Silvina Ortiz y Emília Hercules.

Diálogo sobre Ciudades Educadoras con la ciudadanía y presentación de la experiencia de Porto Alegre a cargo de Alexsandro Machado.

Conferencia sobre los desafíos de la Ciudad Educadora a cargo de la prof. Adriana Bragagnolo, Coordinadora de Extensión e Integrante del Proyecto de Extensión UniverCiudad Educadora de la Universidad de Passo Fundo.

Ronda de preguntas con los ciudadanos y ciudadanas presentes.

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío