Los días 4 y 5 de abril de 2023, en la sede de la Universidad Franciscana (UFN) de la ciudad de Santa Maria (RS), se desarrolló el Foro “Ciudades Educadoras: Desafíos y Posibilidades”. El evento fue organizado en conjunto con la Federación de Asociaciones de Municipios de Rio Grande do Sul (Famurs), la Universidad Franciscana (UFN), la Universidad de Paso Fundo (UPF) y la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) representada por la REBRACE y la Delegación América Latina. El evento reunió académicos, profesores y gestores de todo Rio Grande do Sul para discutir sobre los desafíos y las posibilidades de implementar espacios urbanos que tengan a la educación como gran estrategia de desarrollo municipal y regional.

La actividad fue inaugurada el día 4 de abril con una ceremonia de apertura y la conferencia “¿Qué son Ciudades Educadoras? Abriendo la carta de Ciudades Educadoras” a cargo de la Directora de la Delegación AICE para América Latina, Laura Alfonso, y la Secretaria de Educación de Curitiba, ciudad coordinadora de la Red Brasileña de Ciudades Educadoras (REBRACE). En la misma, luego de dar sus palabras de bienvenida, la Sra. Laura Alfonso introdujo el proyecto de Ciudades Educadoras que tiene como eje principal a la educación –en sentido amplio- como transformadora de las ciudades. Por otro lado, la Sra. Maria Sílvia Bacila, tras hacer una breve introducción del trabajo de la Red Brasileña, presentó los principios de la Carta de Ciudades Educadoras e invitó a las ciudades presentes a participar del XVII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras a ser realizado en la ciudad de Curitiba el próximo año.

La jornada del día 5 de abril comenzó con la conferencia “Ciudades Educadoras en la práctica: Experiencias y desafíos” que contó con la participación de representantes de los municipios de Curitiba, Passo Fundo, Soledade y Camargo. Las cuatro ciudades tuvieron la oportunidad de conversar acerca de su experiencia como ciudades integrantes de la AICE y los proyectos y programas educativos impulsados por sus municipios.

El evento continuó con la conferencia “Ciudades Educadoras y desarrollo regional: La educación como insumo para la innovación”, de la cual participaron la Federación de las Asociaciones de Municipios de Rio Grande do Sul (FAMURS), SEBRAE, Parque Tecnológico y la UFN. Además de las instituciones protagonistas, los representantes de Porto Alegre tuvieron un espacio para exponer acerca de su experiencia en el reingreso a la AICE.

Finalmente, se llevó a cabo la conferencia “¡Ciudades Educadoras no es un PREMIO! ¿Queremos asumir ese compromiso?” a cargo del profesor Marcio Tascheto, de la UFN en conjunto con Itamar Baptista Chagas, coordinador técnico de educación de la FAMURS.

Para revivir el evento, pueden ingresar al Youtube de la FAMURS a través de los siguientes links:
4/04/2023 – https://www.youtube.com/watch?v=lcDxFewVjbA
5/04/2023 mañana - https://www.youtube.com/watch?v=z5QZcsxdqwE
5/04/2023 tarde - https://www.youtube.com/watch?v=-3ihiah7jwo
