La Feria de Ciudades Educadoras en Santa Fe “Coleccionando ideas” se desarrolló los días 11, 12 y 13 de Julio del corriente año en los horarios de 9:30 a 11:30hs y 14:30 a 16:30hs, en la Estación Belgrano.

Esta actividad está impulsada por la Municipalidad de la ciudad de Santa Fe, en conjunto con la Oficina Ciudades Educadoras Delegación América Latina y tuvo como propósito profundizar el concepto de Ciudades Educadoras y promover los principios de la Carta de Ciudades Educadoras. El objetivo de la Feria es coleccionar propuestas para recuperar la memoria social y educativa de diversas instituciones y personas dedicadas a la formación en diferentes ámbitos de la ciudad con el fin de trazar un horizonte diverso y heterogéneo que transforme los conocimientos coleccionados en otras series que enriquezcan la Educación en el ámbito cultural y social. De esta manera, durante los tres días se hicieron presentes referentes de unas 40 instituciones que trabajan en el campo educativo con proyectos relacionados a diversas temáticas tales como Ambiente, Movilidad, Desarrollo económico, Juegos, escenarios para jugar, Música, Artes y múltiples lenguajes, Salud, Nuevas tecnologías, ESI y otras.
En la apertura de la Feria se realizó una presentación de Ciudades Educadoras a cargo de la Directora de la Delegación América Latina Directora, Laura Alfonso. Luego Huaira Basaber, la Subsecretaria de Gestión Cultural y Educativa de la Municipalidad de Santa presentó los Proyectos educativos culturales “Veredas para jugar”, “Es cosa de barrio” y “Comisión Social del Afecto "Escuela Rodante”. Por último, la inauguración de la Feria estuvo a cargo del Intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón quien destacó que la ciudad asumió un compromiso con la educación para que todas las personas tengan un futuro mejor.
Por la tarde se realizó un taller de ciudades educadoras a cargo del equipo de la Delegación donde participaron unas 20 personas pertenecientes a organizaciones, instituciones educativas y al municipio. El taller tuvo como objetivo fortalecer las capacidades institucionales y la gobernanza de la ciudad desarrollando el potencial educativo de la ciudad a partir de políticas y acciones transversales y de la construcción de proyectos colaborativos entre el gobierno local y la sociedad civil.