Ciudades latinoamericanas participaron de la Asamblea General de la AICE

Durante los días 22 y 23 de marzo 2023, tuvo lugar en Sevilla (España) la reunión de la Asamblea General de la AICE, órgano supremo en el cual participan los y las representantes de todas las ciudades educadoras del mundo. El evento es un importante momento de encuentro, reflexión y conexión entre las Ciudades Educadoras y el ámbito en el cual se debate, define, modifica y se aprueba diversas cuestiones de relevancia que hacen al funcionamiento y desarrollo de la AICE. Así, se eligió el tema para el próximo Día Internacional de la Ciudad Educadora (30 de noviembre), que se realizará bajo el lema “La cultura, fuente de creación y aprendizajes en la Ciudad Educadora”.

Imagen
Ciudades latinoamericanas participaron de la Asamblea General de la AICE

La actividad comenzó con una conferencia a cargo de Astrid Agenjo titulada “Ciudades cuidadoras: la importancia de poner la sostenibilidad de la vida en el centro”, quien partiendo del enfoque de la economía feminista, expuso sobre la poblemática de invisibilización de las tareas reproductivas o de cuidado. Agenjo subrayó el potencial de transformación de los gobiernos locales, entendiendo que colocar al cuidado en el centro de las políticas públicas locales es una decisión y apuesta política.

Posteriormente, se continuó con el orden del día en el cual. Entre los puntos abordados, las Redes territoriales informaron sobre su accionar y la planificación de actividades del presente año. En este sentido, la ciudad de Curitiba (Brasil) invitó a todas las ciudades a participar del próximo Congreso Internacional de Ciudades Educadoras que, bajo el lema “Sostenibilidad, innovación e inclusión en la ciudad educadora: transformando el presente”, se desarrollará en mayo de 2024.

Además de la ciudad de Curitiba, participaron presencialmente de la Asamblea, en representación de América Latina, delegados y delegadas de las ciudades de Rosario y San Vicente (Argentina), São Paulo (Brasil), León (México) y Montevideo (Uruguay). Entre ellos, los miembros de Rosario (vicepresidencia), León (vocal), Curitiba (asociado) y São Paulo (invitado) se reunieron en el Comité Ejecutivo.

Desde la Delegación AICE para América Latina destacamos la importancia de la participación presencial y virtual de las ciudades educadoras latinoamericanas e invitamos a continuar cooperando en las distintas actividades propuestas por la Asociación. 

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío