31 de octubre: Día Mundial de las Ciudades

Desde la Delegación para América Latina de la AICE adherimos al Día Mundial de las Ciudades instaurado por la Resolución 68/239 de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Imagen
Día Mundial de las ciudades

El lema de este año, “Actuar localmente para ser globales”, invita a los gobiernos locales a tomar medidas a nivel local que permitan alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es a través de sus buenas prácticas locales que las ciudades contribuyen a la consecución de las metas globales. En este sentido, las experiencias educadoras desarrolladas por las ciudades miembro de la AICE son fundamentales para garantizar y expandir el derecho a la educación, contemplado en el ODS 4 “Educación de Calidad” pero que es transversal a las metas globales, como queda plasmado en el abordaje integral de la Carta de Ciudades Educadoras.

Se entiende que dicha conmemoración ofrece la posibilidad de promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación internacional para el aprovechamiento de las oportunidades, el afrontamiento de los desafíos que plantea el urbanismo y la contribución al desarrollo urbano sostenible.

Si bien la urbanización ofrece la posibilidad de nuevas formas de inclusión social, frecuentemente esta no es la forma que adopta el desarrollo urbano, abundando la desigualdad y la exclusión. Por ello, el Día Mundial de las Ciudades procura impulsar la toma de medidas y decisiones de políticas públicas por parte de las ciudades de todo el mundo que fomenten la inclusión, el desarrollo sostenible, la diversidad, etc.

Las ciudades y áreas metropolitanas son lugares centrales para el crecimiento económico nacional, siendo que son las responsables del 80% del producto interno bruto (PIB), según datos de la ONU.

Reafirmando el compromiso de promover el accionar local como herramienta y clave de la consecución de metas globales, invitamos a quienes integran las Ciudades Educadoras a sumarse con acciones concretas en el trabajo diario desde el lugar que tengamos en la sociedad para lograr ciudades más educadoras, sustentables, diversas, justas y resilientes.

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío