“Unidades de Vida Articulada” en Medellín, Colombia

Desde el año 2012, la Alcaldía de Medellín, a través de la Vicealcaldía de Educación, Cultura, Participación, Recreación y Deporte de Medellín, el Instituto de Deportes y Recreación de Medellín, la Secretaría de Cultura Ciudadana; la EPM y la Fundación EPM; ha llevado adelante el proyecto Unidades de Vida Articulada.

 El proyecto UVA surgió para dar respuesta a dos necesidades: por un lado, el Plan Maestro de Iluminación de EPM planteaba la necesidad de mejorar no sólo la iluminación pública alrededor de los tanques, sino la seguridad y las relaciones de vecindad entre la comunidad y EPM como empresa pública. Por el otro, la administración municipal 2012-2015 veía la necesidad de generar mayor espacio público para afianzar los lazos de convivencia y cultura ciudadana.

 En consecuencia, y en el marco de los Principios de la carta de Ciudades Educadoras, el proyecto UVA consiste en generar transformaciones urbanas en los barrios que buscan crear espacios para la cultura, el fomento del deporte, el encuentro ciudadano, la recreación y la participación comunitaria; para así mejorar las relaciones de la comunidad donde se realiza cada intervención. Son arquitecturas vivas para que todos los ciudadanos, sin distinción de edades o sexos, las disfruten con los cinco sentidos, un espacio de interacción con el agua, la iluminación, el sonido, las montañas y las flores.

 Las UVA son también escuelas de formación a través de la estrategia COMUNIDAD UVA que cultiva la Creación, la Comunicación, el Cuidado y el Compartir como los valores fundamentales para hacer de la Vida el valor primero y básico para construir el presente.

 En este sentido, cada UVA es distinta, pues se diseña a la luz de los imaginarios de cada comunidad, lo que hace que tengan una “personalidad” propia. De este modo, además de integrar una intervención de obra pública, la UVA genera nuevas redes y nuevas formas de relacionarse y de apropiarse de cada territorio. Mensajes como “quitar la cerca para estar más cerca” se convierten en mensajes nuevos que invitan a estar juntos, y comunidades e institucionalidad construyen un nuevo sentido de transformación y desarrollo.

 Para más información sobre las “Unidades de Vida Articulada”, haga click aquí

 

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío