Con el objetivo de poner en prĆ”ctica la filosofĆa de Ciudad ā integralmente ā Educadora que promueve la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, desde la AICE se realizan Seminarios Internacionales que ofrecen a sus ciudades miembro una formación que simultĆ”neamente aborden la incorporación del vector educativo y la transversalidad en la acción cotidiana de las personas responsables de los distintos servicios municipales, y fomenten la emergencia de proyectos multi-actor de carĆ”cter colaborativo tanto entre los distintos departamentos del Gobierno Municipal, como entre Ć©ste y las diversas organizaciones y fuerzas vivas de la ciudad.
La idea de mejorar la ciudad vista como espacio de convivencia plural que educa continuamente (aunque a veces, lamentablemente, ādeseduqueā), requiere una mirada transversal de las acciones en el Gobierno Local y gestión pro-activa de redes colaborativas entre los diferentes actores de la sociedad civil.
Bajo estas premisas tuvieron lugar dos Seminarios sobre āCiudades Educadoras y Gobernanza localā el 11 y 12 de junio en la ciudad uruguaya de PaysandĆŗĀ y el 14 y 15 de junio en la localidad argentina de Morón, los cuales contaron con la participación de la Delegación para AmĆ©rica Latina y el Secretariado General de la AICE.
Los Seminarios, que tienen como destinatarios a funcionarias y funcionarios locales asĆ como miembros de organizaciones sociales que trabajan en articulación con los municipios, fueron impartidos por el Doctor en FilosofĆa Joan Manuel del Pozo Ćlvarez y el consultor en planificación estratĆ©gica urbana Josep Centelles i Portella.