Se realizó en Rosario el Primer Encuentro latinoamericano de Ciudades Educadoras

Los días 3 al 5 de septiembre de 2013 se realizó en la ciudad de Rosario, Argentina, el Primer Encuentro latinoamericano de Ciudades Educadoras, organizado por la Delegación para América Latina de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras.

Este primer Encuentro se planteó como un espacio de intercambio y trabajo conjunto entre las ciudaded que forman parte de la Delegación, con el objetivo de debatir temáticas en común, rumbo al XIII Congreso Internacional de la AICE que se desarrollará en noviembre de 2013 en la ciudad de Barcelona, España.

Tras la bienvenida a cargo de Laura Alfonso, Directora General de la Delegación, las y los asistentes pudieron escuchar las participaciones inaugurales de la Intendenta municipal de Rosario, Dra. Mónica Fein, y la Secretaria General de la AICE, Marina Canals.

Tras esas presentaciones se desarrolló una mesa de autoridades de Belo Horizonte (Brasil), Caguas (Puerto Rico), Guadalajara (México), Medellín (Colombia) y Montevideo (Uruguay) quienes compartieron con la audiencia cómo sus ciudades afrontan los diferentes retos en materia de inclusión social desde el encuadre de Ciudades Educadoras respectivamente.

Por la tarde, y dentro del eje “La ciudad como promotora de bienestar y oportunidades vitales. La Inclusión como Derecho” referentes de los gobiernos locales de las ciudades de Guadalajara (Mexico), Sorocaba (Brasil), Belo Horizonte (Brasil), Toluca de Lerdo (Mexico), San Pablo (Brasil), Sao Bernardo do Campo (Brasil), San José (Costa Rica), Santos (Brasil), Zárate, Morón y San Francisco (Argentina) compartieron experiencias de gestión pública.

Finlizando la primer jornada el Prof. Axel Didricksson disertó sobre  “La transformación permanente de la ciudad: educar en una sociedad democrática del conocimiento, políticas de inclusión y participación ciudadana”, en lo que constituyó la Conferencia Central.

Axel Didricksson es investigador de la Universidad Autónoma de México, Magister en Estudios latinoamericanos y Licenciado en Sociología. Fue Secretario de Educación del Gobierno de la Ciudad de Mexico (2006-2009). Actualmente es coordinador de la Cátedra UNESCO “Universidad e integración regional” y miembro de la Academia Mexicana de Ciencias, consultor de la UNESCO y colaborador de la AICE.

La segunda jornada se inició con la Conferencia de la Lic. Jaqueline Moll “La educación en la ciudad: sujetos, escenarios y posibilidades”.

La Lic. Jacqueline Moll es pedagoga, especialista en Alfabetización y Educación Popular. Se Doctoró en Educación en la Universidad Federal de Río Grande do Sul, tras haber realizado parte de sus estudios en la Universidad de Barcelona. En la actualidad es Directora de Currículos y Educación Integral de la Secretaría de Educación básica del Ministerio de Educación de la República Federativa de Brasil.

Luego el Prof. Fabián Repetto brindará la conferencia “El rol de los gobiernos locales en la integralidad de las políticas de inclusión social”.

El Prof. Fabián Repetto es Licenciado en Ciencia Política. Doctor en Ciencias Sociales y Magister en Gobiernos y asuntos públicos en FLACSO sede Mexico. Magister en Administración Pública de la UBA. Actualmente es director del Programa de Protección Social en Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), Argentina.

Por la tarde el encuentro continuó con la presentación de experiencias seleccionadas de las ciudades miembros de la red bajo el eje: “La ciudad como espacio de convivencia, diálogo y relación. Participación y compromiso ciudadano”, en la que participarán las ciudades de Montevideo, Medellín, Santo André, Santiago, Rosario, Godoy Cruz, Tenango del Valle, Chacao, Pergamino, Villa Constitución, Malargüe y Esquel. Finalizadas las conferencias se realizarán visitas a experiencias de gestión de Rosario.

Cabe destacar que para participar del Primer Encuentro Latinoamericano de Ciudades Educadoras llegaron a Rosario representantes de más de 30 ciudades de 10 países de la región.

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío