Programa “De Mujer a Mujer” de la ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad

Desde febrero de 2022, se desarrolla el Programa “De Mujer a Mujer” en la ciudad de Playa del Carmen, Solidaridad.

Imagen
Programa de mujer a mujer

Dadas las dificultades socio-económicas que experimentan las mujeres emprendedoras, agravadas con la crisis producto de la pandemia del Covid-19, surge la necesidad de incorporar servicios de emprendimiento inclusivo para mujeres en riesgo de exclusión. Así surge el programa “De Mujer a Mujer” con el objetivo de asesorar, orientar y capacitar a las mismas, fomentando sus emprendimientos y promoviendo su empoderamiento económico, brindando una atención integral en todo el proceso y la posibilidad de autoempleo. Asimismo, se busca fomentar la cultura de prevención de la violencia y la participación de una educación con carácter social que les proporcione a las mujeres y sus familias una mejor calidad de vida.

Por otro lado, en pos de superar las vulnerabilidades político-sociales de las mujeres, se promueven políticas públicas a favor de los Derechos Humanos de las mujeres víctimas de violencia familiar y de género. En este sentido, el programa apoya y fomenta la creación de redes de apoyo y sororidad entre las mujeres beneficiarias del mismo.

“De Mujer a Mujer” está destinado principal y preferencialmente a mujeres mayores de 18 años en condiciones de vulnerabilidad socio-económicas, en situación de violencia y/o mujeres del cuidado no renumerado. A través del ofrecimiento de un espacio seguro y digno en el cual puedan exponer, presentar y vender sus productos, se pretende que las mujeres usuarias del programa logren crear, fortalecer o hacer crecer sus negocios.

Como estrategia principal se ofrecen instancias de capacitación, como cursos, conferencias, video conferencias y talleres, entre los cuales cabe mencionar “Mujer Despierta Tu Poder”, Videoconferencia "Rompe El Miedo a Cerrar Ciclos", “Herramientas Digitales” y “Comunica Asertivamente”.

El programa cuenta actualmente con 90 participantes que han logrado construir una comunidad de mujeres emprendedoras. A fin de tener una mejora continua, se realiza la valoración de la opinión de las beneficiarias a través de evaluaciones mediante el método de encuestas.

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío