La Ciudad Educadora de Gualeguaychú (Entre Ríos, Argentina) reafirmó su compromiso con la educación, la inclusión y el desarrollo humano al ser sede del I Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia, realizado el 23 y 24 de septiembre. Con una convocatoria récord de más de 800 participantes, el encuentro reunió a docentes, profesionales, funcionarios y organizaciones sociales de toda la región, consolidando a Gualeguaychú como un territorio que educa y coloca a la niñez en el centro de sus políticas públicas.

Impulsado por la Municipalidad de Gualeguaychú, a través de su Dirección de Educación, y con el acompañamiento institucional de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) y UNICEF Latinoamérica, el Congreso fue concebido como una política de gobierno con dimensión educadora. El evento promovió la construcción colectiva de políticas públicas que garanticen el desarrollo integral de niños y niñas, reafirmando la educación inicial como base de una sociedad más justa y democrática.

Con una metodología participativa e interdisciplinaria, el encuentro ofreció conferencias magistrales de especialistas como Anna Lucía Campos (Brasil) y Esteban Levin (Argentina), además de espacios de diálogo, intercambio y formación docente. Estas jornadas fortalecieron la idea de que la primera infancia es el cimiento del desarrollo humano y comunitario, y que invertir en ella es apostar por el futuro.

El éxito del Congreso y el compromiso de la comunidad educativa reflejan el espíritu de Gualeguaychú como Ciudad Educadora: una ciudad que aprende, enseña y transforma, construyendo ciudadanía desde sus primeras infancias.
¡No olviden seguirnos en nuestras redes para estar al tanto de las novedades!