El próximo 14 de noviembre de 2025, la ciudad de San Justo, Santa Fe, será sede del VIII Encuentro de la Red Argentina de Ciudades Educadoras, que se desarrollará bajo el lema “Ciudad Educadora, aula en acción: la innovación como pilar de la transformación”.
Este encuentro será un espacio de reflexión, intercambio y construcción colectiva donde las ciudades participantes compartirán estrategias educativas innovadoras que respondan a los desafíos actuales, con la educación como motor de transformación social, económica y ambiental.
Con el objetivo de que más ciudades puedan participar y dar a conocer sus iniciativas, se extendió el plazo para la presentación de experiencias hasta el 6 de octubre de 2025. Invitamos a todas las ciudades a presentar proyectos y políticas públicas que promuevan la educación como herramienta de inclusión, sostenibilidad y transformación.
Envío de experiencias.
El encuentro abordará tres ejes principales inspirados en la Carta de Ciudades Educadoras. El primero, Innovación para un futuro sostenible, reunirá experiencias que promuevan la conciencia ambiental y la adopción de hábitos sostenibles para enfrentar desafíos como la pérdida de biodiversidad, el cambio climático, la gestión de residuos y la educación para la sustentabilidad. El segundo eje, Innovación para la inclusión, destacará iniciativas orientadas a la igualdad de oportunidades y la participación ciudadana, eliminando barreras físicas, sociales y comunicacionales para garantizar una educación accesible e inclusiva para todos. Finalmente, el tercer eje, Innovación para la transformación educativa, estará enfocado en proyectos que integren nuevas tecnologías y metodologías pedagógicas, como experiencias STEAM, aprendizaje basado en proyectos (ABP) y el desarrollo de competencias digitales y socioemocionales.
Durante el encuentro se podrá participar en diferentes modalidades, como espacios de conversatorio y networking, que funcionarán en mesas de trabajo colaborativas, y paneles de intercambio de experiencias, donde se presentarán proyectos innovadores seguidos de un diálogo abierto con los asistentes.
En el camino hacia este gran evento, ya se han realizado instancias virtuales de intercambio. El 22 de agosto se llevó a cabo el conversatorio “Educación global y cooperación para el desarrollo”, donde distintas ciudades compartieron experiencias de cooperación internacional con impacto local en las políticas educativas. Además, el 10 de septiembre tendrá lugar el segundo conversatorio titulado “Voces jóvenes en acción”, con la participación de ciudades como El Trébol, Malabrigo, Venado Tuerto, Rosario y CABA, que presentarán iniciativas vinculadas a la participación de niñas, niños y adolescentes en políticas públicas educativas. Inscripción Conversatorio Voces jóvenes en Acción.
San Justo, ciudad anfitriona de este encuentro, es reconocida por su compromiso con la educación y el aprendizaje a lo largo de la vida. Desde 2016 forma parte de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) y actualmente coordina la Red Argentina, promoviendo el trabajo colaborativo y la innovación educativa en todo el país.
Los Encuentros de Ciudades Educadoras son fundamentales para fortalecer la red y generar lazos entre los gobiernos locales, compartir buenas prácticas y diseñar estrategias colectivas que impacten de manera directa en la vida de las comunidades. Participar de este VIII Encuentro es sumarse a una comunidad de ciudades comprometidas con la innovación y la educación como herramientas de transformación social.
Te invitamos a ser parte de este espacio, compartir tu experiencia y construir juntos ciudades más justas, inclusivas y sostenibles.
Inscribete aquí y participa!
¡No olviden seguirnos en nuestras redes para estar al tanto de las novedades!
Instagram: @ciudadeseducadorasla
Youtube: @CiudadesEducadorasLA
Twitter: @CE_AmLatina