La ciudad de Caguas, reconocida por su firme compromiso con la participación ciudadana, la inclusión y el desarrollo humano, continúa fortaleciendo su rol como Ciudad Educadora a través de iniciativas transformadoras. Una de las más destacadas es la campaña “Yo Creo”, una experiencia que pone en el centro los valores universales como motores del cambio social y del fortalecimiento comunitario.
Impulsada por el Departamento de Desarrollo Social y Autogestión Comunitaria, esta campaña se orientó a promover la práctica activa de valores como la lealtad, la integridad, el compromiso, el humanismo, el profesionalismo y la valentía, involucrando a diversos sectores de la sociedad. Se desarrollaron tres marchas temáticas —dedicadas a la niñez y juventud, al sector comunitario y a las bases de fe— que partieron desde la Casa Alcaldía William Miranda Marín y culminaron en la Plaza Santiago R. Palmer, en un recorrido cargado de simbolismo y participación activa.

La iniciativa incluyó también la instalación de la escultura “Árbol de Ideas, Proyecciones y Sueños”, donde los participantes depositaron mensajes como expresión de su compromiso con los valores compartidos. El uso del espacio público como escenario educativo fue clave: lugares como el Paseo de Las Artes Abelardo Díaz Alfaro y el casco urbano tradicional se convirtieron en aulas abiertas que fomentaron el aprendizaje colectivo, el diálogo intergeneracional y el fortalecimiento del tejido social.
La campaña “Yo Creo” trascendió lo presencial al incluir la publicación de mensajes en redes sociales y medios locales, mediante cápsulas y podcasts producidos con la participación de representantes de todos los sectores convocados. Esta dimensión comunicativa permitió amplificar el mensaje educativo de la campaña y reforzar la identidad de Caguas como una comunidad activa, diversa y comprometida con la convivencia pacífica.

Experiencias como esta demuestran que una ciudad verdaderamente educadora es aquella que se construye desde el respeto mutuo, el compromiso cívico y la participación de todos y todas. Caguas reafirma que cada calle, plaza y espacio compartido puede ser un lugar para el encuentro, el diálogo y el aprendizaje. Al cultivar valores comunes, la ciudad se convierte en una gran escuela viva, donde cada habitante es parte de una comunidad que cree en sí misma y en su capacidad de transformar su entorno.
¡No olviden seguirnos en nuestras redes para estar al tanto de las novedades!
Twitter: @CE_AmLatina
Instagram: @ciudadeseducadorasla
Youtube: @CiudadesEducadorasLA