Oaxaca para ti

A través de la utilización de códigos QR, se busca cambiar la forma tradicional de hacer turismo, permitiendo a la persona usuaria escanear códigos ubicados en diferentes puntos turísticos, para el fácil e inmediato acceso a información audiovisual del lugar. Por medio de reseñas, leyendas y personajes característicos, los audios hacen que el/la usuario/a se sienta parte de la historia.
Apoyados en la tecnología, es posible conocer la historia de 180 sitios de interés, entre ellos: templos, casas, monumentos, paseos, calles, leyendas, jardines, museos y un teatro.

Imagen
Oaxaca para ti

El proyecto cuenta con el apoyo de personas reconocidas del ámbito académico, historiadores/as y escritores/as de Oaxaca, que aportaron su conocimiento en 180 textos, y que a su vez fueron supervisados y autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
A partir de los textos, el personal municipal y las personas locutoras invitadas produjeron paisajes sonoros con la descripción del sitio de interés. Para acceder a los audios se escanean códigos QR anclados en placas colocadas en cada edificio.

Imagen
Oaxaca para ti

Esta experiencia, que vuelve accesible y atractiva la información, conjuga patrimonio cultural e histórico y tecnología, desafíos de las ciudades a las transformaciones que experimentan a partir del avance de las nuevas tecnologías.
Para conocer las buenas prácticas de las ciudades educadoras que inspiran, al igual que la de Oaxaca, visita el nuevo banco de experiencias.

¡No olviden seguirnos en nuestras redes para estar al tanto de las novedades!
Twitter: @CE_AmLatina
Instagram: @ciudadeseducadorasla
Youtube: @CiudadesEducadorasLA

 

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío