En el mes de diciembre de 2024, en la ciudad de Rosario, Argentina, se firmó un acuerdo de cooperación entre la Delegación América Latina de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras y la Universidad Nacional de Rosario en virtud del interés manifestado por la Facultad de Humanidades y Artes y su Secretaría de Relaciones Internacionales.

El objetivo del mismo es generar una valiosa reflexión, afianzar y comunicar el concepto de Ciudad Educadora y brindar un marco que contribuya a dar continuidad al compromiso de los gobiernos locales con los principios de la Carta de Ciudades Educadoras.

El marco de esta alianza promoverá el debate, desde campos de conocimientos diversos, sobre el concepto y los principios contenidos en la Carta. Asimismo las partes se comprometen a llevar adelante proyectos conjuntos tales como participación de docentes e investigadores en las publicaciones de la AICE y viceversa; producción conjunta de entrevistas para re-pensar cuáles son los desafíos que se plantean en las ciudades; programas de formación para los funcionarios de las ciudades miembros de la red de AICE, participación de docentes e investigadores en el aula virtual de la Delegación; Diseño y puesta en marcha de seminarios, cursos o actividades que inviten a la reflexión para enfrentar los desafíos de la región; confección de herramientas de diseño, elaboración y evaluación de políticas locales; entre otras.
