Guanajuato Ciudad Educadora celebró del 7 al 9 de diciembre dos importantes aniversarios, sus 283 años del título de ciudad y 36 años como Patrimonio de la Humanidad. Para conmemorar estos eventos, el gobierno municipal programó una serie de actividades gratuitas para los y las guanajuatenses.
Queremos destacar algunas de las actividades que se desarrollaron. Por un lado llevó adelante la premiación del Concurso de Pintura Infantil "¿Cómo ves a Guanajuato?" en la que niñas y niños fueron reconocidos por su participación. Además, la Compañía Regional de Danza Guanajuato (COREDA) se presentó en la Plaza de la Paz, lo que reunió a cientos de visitantes y locales. Dentro del trabajo de la ciudad por resaltar su Patrimonio Cultural, intervinieron los mariachi real Azteca, la banda del Estado y una obra de teatro "Los Sueños de Don Quijote". Todo esto en el espacio público, junto a la ciudadanía y visitantes que dieron color a las celebraciones.
Durante estos días desde el Ayuntamiento se llevaron adelante distintas actividades formales y formativas sobre el patrimonio y la vida de la ciudad. Como cierre de las celebraciones se realizó un concierto con la Estudiantina Real de la Mancha.

Desde la Delegación de América Latina subrayamos las propuestas de Guanajuato Ciudad Educadora que, sin dudas, fortalecen y promueven la riqueza histórica, cultural y artística de su ciudad. Felicitamos a la ciudad por este importante aniversario como ciudad y como Patrimonio de la Humanidad.
Sigamos trabajando por construir ciudades más educadoras y por plasmar en todos los espacios la Carta de Ciudades Educadoras.
¡No olviden seguirnos en nuestras redes para estar al tanto de las novedades!
Twitter: @CE_AmLatina
Instagram: @ciudadeseducadorasla
Youtube: @CiudadesEducadorasLa