Actividades de la Delegación América Latina junto a la ReDiCC

En el marco del Día Internacional de la Ciudad Educadora, desde la Delegación para América Latina , realizamos actividades conjuntas con la Red de Diplomacia Científica Cultural (ReDiCC) de la ciudad de Rosario (Argentina), la cual ha presentado el programa FUTUREAR ROSARIO, que comprende una agenda de diversas actividades. 

Esta agenda propone pensar, imaginar y hacer ciudad, procurando incidir en el itinerario del futuro y considerando que debemos ser partícipes activos en la definición de su curso. 

Para esto, se debate respecto a diversas temáticas como la gobernanza de datos, la ciencia abierta y la democratización del conocimiento, desde una óptica que busca valorizar y profundizar lo público y común. Todo esto a través de prácticas de experimentación que destacan la noción de laboratorio de aprendizajes, ciudadanía y transformación social. 

Imagen
folletos de futurear

 

En este sentido, se llevó adelante un encuentro virtual conducida por Javiera Atenas, Dra. en Educación y consultora de la UNESCO, que abordó la temática de "Ciudades Educadoras y la Promoción de la Ciudadanía Digital en América Latina". Desde su mirada abordamos los desafíos en la formulación de políticas públicas que favorecen la alfabetización digital, la participación ciudadana y la inclusión digital de la ciudadanía, permitiendo el desarrollo de comunidades más equitativas, participativas y preparadas para el futuro.

fotos mesa

Además, la ciudad de Rosario, Argentina participó en el marco de su agenda por el Dia Internacional de la Mesa Redonda “Ciudad educadora abierta”, donde representantes de áreas de extensión, centros de investigación, docentes y áreas gubernamentales reflexionaron y debatieron sobre la construcción de prácticas tecnológicas democráticas y la generación de marcos inclusivos en el despliegue de políticas públicas y actividades de la universidad local vinculadas a la tecnología y los datos. 

Desde la Delegación acompañamos y promovemos este tipo de iniciativas que, en línea con nuestra Carta de Ciudades Educadoras, promueven el acceso a la información de la ciudadanía y las capacidades científicas e investigativas de todas las personas con el fin de reforzar una mirada crítica de la realidad. 

Los/las invitamos a continuar impulsando y participando de actividades enriquecedoras en el marco del Día Internacional de la Ciudad Educadora.

¡No olviden seguirnos en nuestras redes para estar al tanto de las novedades! 

Twitter: @CE_AmLatina

Instagram: @ciudadeseducadorasla

Youtube: @CiudadesEducadorasLA

 

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío