El día 18 de julio realizamos el diálogo educador sobre Turismo Sustentable, con la moderación de Andrea Nisnevich, Directora de Turismo de la Municipalidad de Rosario y la participación de las ciudades de: Esquel (ARG), Oaxaca de Juárez (MEX) y Santos (BRA).

La Directora de la Delegación para América Latina de Ciudades Educadoras, Laura Alfonso, abrió el encuentro, destacando la importancia de valorizar el patrimonio tangible e intangible de nuestras ciudades en consonancia con el Principio 10 de Identidad de la ciudad de nuestra Carta de Ciudades Educadoras y asegurando la protección de estos bienes comunes para generaciones futuras según lo recomendado por el Principio 13 de Sostenibilidad.
El proyecto Oaxaca Para Ti, de la ciudad de Oaxaca de Juárez (MX) precisamente apunta a la valorización de 50 puntos de interés como museos, casas históricas y edificios públicos de la ciudad, a través de códigos QR que brindan información histórica, generados por expertos de universidades locales que colaboraron en el proyecto.
Viajando hacia el sur a la ciudad de Esquel (ARG), encontramos iniciativas que potencian las fortalezas de la ciudad, como ser la capital provincial del turismo deportivo, fomentando el turismo en dicha clave e incorporando criterios de sustentabilidad en el desarrollo de las prácticas turísticas y de los eventos deportivos que convocan a muchos visitantes diariamente. Estas iniciativas se desarrollan con criterios de preservación de los entornos naturales (montañas y bosques) y los ecosistemas, reflejando los principios de la Carta.
La ciudad portuaria de Santos (BR), por su parte, destaca su lucha contra el racismo estructural en sus iniciativas turísticas a través de circuitos por puntos históricos fundamentales de la ciudad de gran sensibilidad para la lucha antirracista, como son los vestigios de quilombos, espacios de resistencia de los esclavos al dominio colonial.
Desde la Delegación, destacamos la activa participación de las ciudades en este enriquecedor intercambio y su gran creatividad en el desarrollo de iniciativas que procuran preservar el patrimonio histórico y natural local mancomunadamente con actores locales.
Para revivir el encuentro, los y las invitamos a hacer clic en el siguiente enlace: https://youtu.be/lm-bwvLNs0U
¡No olviden de seguirnos en nuestras redes!
Instagram: @ciudadeseducadorasla
Youtube: @CiudadesEducadorasLA
Twitter: @CE_AmLatina