VII Encuentro de la Red Argentina de Ciudades Educadoras

Desde la Delegación de América Latina de Ciudades Educadora les compartimos la invitación del VII Encuentro de la Red Argentina de Ciudades Educadoras "Ciudades Educadoras: Ecosistemas de aprendizajes para vivir y sentir la ciudad", que tendrá lugar en la Ciudad de Córdoba, Argentina en el Centro Cultural Universidad Nacional de Córdoba, el día 9 de Septiembre del corriente año. 

Imagen
Encuentro RACE

Entender la ciudad como ecosistemas de aprendizajes implica entender la interconexión de diferentes entornos y experiencias que contribuyen al aprendizaje continuo y multidimensional. En este encuentro se reflexionará sobre la educación en valores, el fortalecimiento de la educación en las ciudades y la promoción de la innovación y creatividad. Los ejes de este encuentro serán: Ciudades que fomentan innovación y creatividad y Ciudades que promueven valores para la convivencia y el bien común. 

En esta ocasión tendremos la oportunidad de participar de la conferencia central la cual estará a cargo de Nélida Zaitegi quien profundizará sobre Educación en valores. Nélida Zaitegi de Miguel, viajará desde el País Vasco, España, para enriquecernos con su experiencia como maestra y pedagoga promotora de la construcción de convivencia positiva en los centros educativos. La conferencia inaugural del Encuentro estará a cargo Gabriel Allasia la cual versará sobre Innovación y creatividad en la promoción del rol de las ciudades, acceso a tecnologías y promoción de empleo. Cabe destacar que Gabriel Allasia es el actual Vicepresidente de Corporate Development y Director de la sede de Globant en Córdoba y también se desempeña como presidente de Junior Achievement Córdoba.

Este encuentro tiene como objetivo generar un espacio de intercambio entre las ciudades de la red, por ello se destinarán espacios destacados para la presentación de experiencias de las ciudades miembro de la red. A su vez, habrá una serie de visitas técnicas de experiencias de la ciudad de Córdoba. Se llevará a cabo una Mesa de debate entre ministros/as de educación e Intentendentes/as para abordar el fortalecimiento de la educación en las ciudades. En esta lógica, también se promueven espacios informales de cafés para fomentar el encuentro de ideas entre las y los representantes de las ciudades de la red.

La modalidad del intercambio de experiencias será a través de posters y paneles de presentación de experiencias. El plazo para postulación de experiencias será desde el 22/07 al día 23/08, invitamos a las Ciudades Educadoras a enviar experiencias al VII encuentro de la red argentina de ciudades educadoras en el siguiente link https://bidce.org/sites/vii-encuentro-race/enviar-solicitud.

En el marco de este Encuentro, también se desarrollará la Asamblea General de la Red Argentina de Ciudades Educadoras donde se tratará la elección de la Coordinación de la Red y las ciudades de la Comisión de Seguimiento. Ya se encuentra abierta la convocatoria de postulación 2024-26. Las ciudades interesadas deberán completar el siguiente formulario https://forms.gle/dkqcLMvKTaZDJ7CY6 y cumplir con los requisitos solicitados en los Lineamientos de trabajo de la RACE. La fecha límite de presentación es el 31 de julio 2024.

Desde la Delegación esperamos contar con la participación de todos los gobiernos locales de las ciudades educadoras de Argentina para seguir fortaleciendo el intercambio y tejiendo redes. El link de Inscripción al Encuentro es el siguiente: https://forms.gle/oEqpdp9hhMTMjYGBA 

A su vez, les facilitamos el programa y los Temas, ejes y modalidades de presentación de experiencias 

Nos encontramos en Córdoba este 9 de septiembre!  

¡No olviden de seguirnos en nuestras redes!

Instagram: @ciudadeseducadorasla

Youtube: @CiudadesEducadorasLA

Twitter: @CE_AmLatina

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío