Felicitamos a las ciudades por el Premio Ciudades Educadoras a buenas prácticas de «Educación en valores»

¡Ciudad de México, Odivelas y Santo André, fueron seleccionadas como ganadoras del Premio Ciudades Educadoras a buenas prácticas de Educación en Valores!

Desde la Delegación de América Latina de Ciudades Educadoras queremos felicitar a todas las ciudades educadoras y particularmente a las ciudades educadoras de América Latina por su participación y premiación en esta 5ta edición del Premio de Ciudades  Educadoras a buenas prácticas de «Educación en valores».

Este premio tiene como objetivo reconocer y dar visibilidad internacional al trabajo que las Ciudades Educadoras llevan a cabo y destacar buenas prácticas que puedan ser fuente de inspiración para otras ciudades. Se concede a tres buenas prácticas que educan en valores cívicos y democráticos que permiten la buena convivencia entre personas y el respeto del planeta, y que fomenten la solidaridad, la cultura de paz, la justicia social, la participación, la conciencia medioambiental y el compromiso con el bien común.

Un jurado internacional, formado por personas expertas en la materia y representantes del Comité Ejecutivo de la AICE, analizó las 66 candidaturas de 55 ciudades y 11 países que se habían postulado al premio. Donde se destacó la relevancia, la riqueza y pluralidad de las experiencias postuladas.

Por su impacto, transversalidad y por el trabajo realizado con diversos colectivos, las deliberaciones del jurado dieron como ganadoras de esta Quinta edición del Premio a las siguientes iniciativas:

  • Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, Ciudad de México (México)
  • Diálogo interreligioso, Odivelas (Portugal)
  • Agua, Cámara y Acción – educomunicación socioambiental, Santo André (Brasil)
Imagen
Ciudades Ganadoras

Asimismo queremos destacar otros proyectos de las ciudades de América Latina que resultaron finalistas, por hacer énfasis en la promoción de valores basados en la inclusión social, la sostenibilidad, la paz, la solidaridad, la resiliencia y el diálogo intergeneracional:

  • Apucarana, una ciudad que incluye, acoge y abraza (Apucarana)
  • Programa Ministerio Sustentable. Un camino hacia la transformación sustentable (Buenos Aires)
  • El Sargazo y la Resiliencia de la Ciudad (Playa del Carmen)
  • Clubes Agrícolas (Raul Soares)

La ceremonia de entrega del Premio tendrá lugar el día 24 de mayo a las 12h, en Curitiba (Brasil), en el marco del XVII Congreso Internacional de Ciudades Educadoras 2024.

Nuestras felicitaciones a todas las ciudades que han participado en esta edición. ¡Sigamos fomentando y trabajando en la promoción de la educación en valores en la ciudad!

Las inscripciones para el Congreso ya se encuentran abiertas! Apúntate AQUÍ y consulta toda la información actualizada en la web del Congreso.

¡No faltes!

¡No olviden seguirnos en nuestras redes para estar al tanto de las novedades!

Instagram: @ciudadeseducadorasla

Youtube: @CiudadesEducadorasLA

Twitter: @CE_AmLatina

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío