Entre abril y septiembre del presente año se llevaron adelante jornadas de sensibilización en diferentes ciudades educadoras: Villa Constitución, Cañada de Gómez, General Cabrera, Santa Fe, Cochabamba y Villa Carlos Paz.
Entre las diversas y variadas propuestas que la Delegación para América Latina de Ciudades Educadoras promueve, se destacan las Jornadas de Sensibilización, destinadas a funcionarios y funcionarias de las ciudades miembros de la Red. Las mismas tienen amplios objetivos:
- Profundizar el concepto y los principios de Ciudades Educadoras
- Fortalecer las capacidades institucionales y la gobernanza de la ciudad
- Movilizar a responsables políticos y técnicos municipales en la identificación del potencial educativo de su accionar cotidiano y generar una reflexión colectiva y transversal.
En términos generales, en cada jornada se realiza una conferencia introductoria a cargo de la Directora de la Delegación, Laura Alfonso, haciendo un recorrido por la historia de la AICE, su conformación, forma de trabajo y redes conformadas al interior de la asociación. También se destaca la necesidad de la transversalización de la dimensión educadora, de profundizar el concepto de gobernanza y las potencialidades de pertenecer a la asociación.
En un segundo momento de la jornada se trabaja con la modalidad de taller para que los funcionarios y las funcionarias puedan reflexionar sobre la vertiente educadora de las distintas políticas y acciones municipales, a la vez que se propone la búsqueda de principios clave de la Carta de Ciudades Educadoras que promuevan el fortalecimiento de sus municipios como ciudad educadora.
- 26 de abril de 2022 – Jornada de Sensibilización con la ciudad de Villa Constitución “Diálogos para la construcción de Villa Constitución Ciudad Educadora”
El evento fue inaugurado con las palabras iniciales del Sr. Intendente Jorge Berti, quien destacó la importancia del trabajo en red y de profundizar el concepto de educación con el objetivo de generar políticas transversales. A continuación, se desarrolló la Conferencia y luego el trabajo en grupos.

- 24 de mayo de 2022 Jornada de Sensibilización con ciudad de Santa Fe “Introducción a la Ciudad Educadora”
Este primer encuentro, realizado de forma virtual, fue iniciado con una conferencia introductoria para pasar, luego, a una instancia de intercambio en pequeños grupos.

27 de mayo de 2022 – Jornada de Sensibilización con la ciudad de Villa Carlos Paz “Diálogos para la construcción de Villa Carlos Paz Ciudad Educadora” El evento fue realizado de forma virtual.
Al inicio contó con la bienvenida oficial y saludo a cargo del Sr. Intendente de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira, quien destacó a la ciudad como un modelo de gestión comunitario, reafirmando la importancia del trabajo en red para generar políticas educadoras transversales. A continuación, se desarrolló la Conferencia y luego el trabajo en grupos.

- 15 de julio de 2022 – Jornada de Sensibilización en la ciudad de General Cabrera “Diálogos para la construcción de General Cabrera Ciudad Educadora”
El evento fue inaugurado con las palabras del Sr. Intendente Guillermo Cavigliasso, quien destacó la importancia del trabajo en red y de profundizar el concepto de educación para generar políticas transversales, al tiempo que reafirmó la voluntad de la ciudad de generar espacios de trabajo para los y las funcionarios en pos de promover la comprensión de la Carta de Principios. A continuación, se desarrolló la Conferencia y luego el trabajo en grupos. Además, en un encuentro posterior, el Intendente de la ciudad en conjunto con la Directora de la Delegación recibieron a delegados políticos y técnicos de las ciudades educadoras de la región de Rio Cuarto, de la cual participaron representantes de las ciudades de General Deheza, Alejandro Roca y Rio Cuarto. En el encuentro se dialogó sobre acciones conjuntas llevadas adelante y a desarrollar, se intercambiaron ideas, experiencias y buenas prácticas y se identificaron problemáticas comunes y potenciales soluciones conjuntas.

- 26 de julio de 2022 – Jornada de Sensibilización Santa Fe “Diálogos para construir una Ciudad Educadora. Una ciudad colaborativa entre comunidad y gobierno local”.
La Jornada se inauguró con un panel de apertura encabezado por el Sr. Intendente de la ciudad de Santa Fe, Emilio Jatón e integrado por el Sr. Intendente de la ciudad de San Justo, Nicolás Cuesta – ciudad coordinadora de la Red Argentina de Ciudades Educadoras (RACE), la Sra. Laura Alfonso, Directora de la Delegación para América Latina, y Huaira Huecky Basaber, Subsecretaria de Gestión Cultural y Educativa
Luego se desarrolló un panel de presentación de proyectos educativos de la ciudad de Santa Fe, acompañado por una exposición interactiva. Finalmente, Silvia Serra, Doctora en Ciencias Sociales y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) presentó su Conferencia “La ciudad y responsabilidad de educar”.

- 29 de julio de 2022 – Jornada de Sensibilización Cochabamba “Diálogos para la construcción de Cochabamba Ciudad Educadora”
El evento realizado de forma virtual, fue iniciado con la bienvenida oficial y saludo a cargo del Sr. Secretario General Henry Rico, en representación del Alcalde Cap. Manfred Reyes Villa Bacigalupi, quien destacó a la ciudad de Cochabamba como un modelo de gestión que busca la conformación de una ciudad inteligente y eco sustentable, para lo cual el trabajo en Red es esencial. A continuación, se desarrolló la Conferencia y luego el trabajo en grupos.

- 9 de agosto de 2022 – Jornada de Sensibilización Cañada de Gómez “Diálogos para la construcción de Cañada de Gómez Ciudad Educadora”
La Jornada se inauguró con la bienvenida oficial y palabras iniciales de la Sra. Intendenta de la ciudad, Dra. Stella Maris Clérici, quien destacó que la ciudad Cañada de Gómez es miembro de la AICE desde sus inicios, siendo esta una red importante para la ciudad, haciendo hincapié en el valor del trabajo en la red internacional. A continuación, se desarrolló la Conferencia y luego el trabajo en grupos.
