El pasado 21 y 22 de septiembre se llevó a cabo el XV Encuentro Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Educadoras (REMCE), en la ciudad de Solidaridad, Playa del Carmen, bajo el lema “La sostenibilidad en las Ciudades Educadoras”. Durante las jornadas, se compartieron experiencias, talleres, charlas y visitas técnicas y se intercambiaron ideas y soluciones creativas en torno a la sostenibilidad.
En este marco, el día 22 de septiembre se realizó la Asamblea General donde se renovó la coordinación de la REMCE. Por medio de votación, las ciudades miembro designaron a Guanajuato como la nueva ciudad coordinadora de la red. En este sentido, queremos destacar tanto la postulación de Guanajuato como la de Solidaridad, Playa del Carmen, las cuales expresaron adecuadamente los valores educadores de la Asociación. En dicha Asamblea también se designó la Comisión de seguimiento, la cual quedó constituída por Solidaridad-Playa del Carmen, León y el acompañamiento de la Delegación de América Latina para Ciudades Educadoras.

En su postulación Guanajuato destacó el importante trabajo que se ha llevado a cabo desde la Dirección General de Cultura y Educación en la promoción y difusión de las actividades que realizan otras ciudades, ya que, resaltaron, para ellos es fundamental compartir con el mundo los trabajos en favor de la educación que desarrollan en México.
En este sentido se afirmó que “Todo gobierno y toda persona debe asumir un compromiso con la educación de calidad y tener la seguridad del poder transformador en las personas y en las ciudades. Dedicar nuestro esfuerzo a la educación es nuestra motivación y una oportunidad excepcional para contribuir al fortalecimiento de cada una de las comunidades y al desarrollo integral de nuestros ciudadanos”.
Asimismo la ciudad de Guanajuato destaca la importancia del conocimiento de la realidad local, en toda su diversidad y con una política de respeto e inclusión, la promoción de la participación ciudadana, la colaboración y trabajo en equipo dentro de la red con las diversas ciudades miembro, facilitando el intercambio de buenas prácticas, el aprendizaje mutuo y la creación de sinergias que fortalezcan nuestras acciones a favor de la educación bajo el compromiso de fomentar la Innovación y la adaptabilidad. El objetivo general de la propuesta guanajuatense está sustentada en los principios de la Carta de Ciudades Educadoras, que fortalezca el trabajo en todos los ámbitos de la sociedad para vivir mejor y con respeto al medio ambiente.
Felicitamos y deseamos unos prósperos años de trabajo conjunto con la ciudad de Guanajuato como coordinadora de la Red Mexicana de Ciudades Educadoras.
¡No olviden seguirnos en nuestras redes para estar al tanto de las novedades!
Instagram: @ciudadeseducadorasla
Youtube: @CiudadesEducadorasLA
Twitter: @CE_AmLatina