En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores del 1 de octubre de 2022, se realizaron durante todo el mes actividades en relación a la temática. En este sentido, el pasado 18 de octubre de 2022 se realizó el Diálogo Educador “Los derechos de las personas mayores en las ciudades educadoras”, una instancia de encuentro entre las ciudades de Rosario (Argentina) y Montevideo (Uruguay). El evento se desarrolló de forma híbrida, con presencialidad en la sala “Delmira Agustini” del Teatro Solís de Montevideo y en el Túnel 4 del Centro Cultural Parque España de Rosario, mientras que otras ciudades se hicieron presentes por la plataforma Zoom. Entre estas últimas, cabe mencionar a las ciudades de Armstrong, Cosquín, General Alvear, Tilisarao (Argentina); Colima, León, Neiva, Oaxaca, Playa del Carmen (México); Curitiba, Palmeira, Passo Fundo, Porto Alegre, Sarandi, Soledade (Brasil); Marindia, Paysandu, Piriápolis, Punta del Este (Uruguay); Caguas (Puerto Rico) y Quito (Ecuador).

Vale resaltar que el diálogo educador es un espacio de reflexión para promover el intercambio y la visibilización de buenas prácticas y experiencias sobre políticas locales de promoción de derechos de personas mayores que se llevan adelante en las ciudades de Rosario y Montevideo.
La actividad comenzó con las palabras de bienvenida a cargo de Laura Alfonso, Directora de la Delegación para América Latina de la AICE, quien también moderó el panel. A continuación, se procedió a la presentación de aportes, reflexiones y desafíos sobre los derechos de personas adultas mayores en las Ciudades Educadoras. En esta sección, se contó con las presentaciones de Vicente Cancellara y Diego Quercini de la Cátedra UNESCO Educación de Personas Jóvenes y Adultas de la Universidad de la República de Uruguay y de Lucas Raspall, médico psiquiatra y Subsecretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rosario. Posteriormente, Fabiana Rodríguez, de la Secretaria de Personas Mayores de la Intendencia de Montevideo, presentó la experiencia “Centro Diurno de Personas Mayores en situación de calle: La estación” y Sonnia Mansilla, Directora municipal de Adultos y Adultas Mayores de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat de la Municipalidad de Rosario, presentó la experiencia “Red de espacios de cuidados”. En la segunda parte del encuentro se realizó una ronda de preguntas cruzadas entre los/las expositores/as y también se dio lugar a preguntas del público presente en ambas ciudades.
Para revivir el diálogo, acceder al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=xq6bh8G5oS0.