Día Mundial del Reciclaje: Recuperación de aceite para producción de Biodiesel en Esquel

A partir de su declaración en 2005 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje. El establecimiento de esta fecha busca promover la concientización sobre la importancia del reciclaje, como parte de la estrategia de las 4R (Reducir, Reutilizar, Reciclar y Recuperar).

A través de la transformación de desechos en nuevos productos, se fomenta la preservación de los recursos naturales, la reducción del volumen de residuos y la contaminación generada, el ahorro de energía y la reducción de la contaminación del agua, suelo y aire.

En este marco compartimos la experiencia de la Recuperación de aceite vegetal usado para la producción de Biodiesel del municipio de Esquel como una acción de reciclaje que comprende un fuerte componente educativo.
Con el objetivo de aminorar el impacto ambiental del Aceite Vegetal Usado (AVU), el municipio de Esquel implementa su programa de recuperación de AVU para la producción de Biodiesel.

Imagen
Día Mundial del Reciclaje Recuperación de aceite para producción de Biodiesel en Esquel

Se trabaja en la recuperación de alrededor de 4.000 litros de aceite mensuales que proviene mayormente de la industria gastronómica local (confiterías, restaurantes, cervecerías y food-trucks, entre otros). El mismo es destinado como materia prima para la generación de biodiesel, que posteriormente es utilizado para el funcionamiento de vehículos.

Desde el municipio se busca generar el hábito en los vecinos, vecinas y gastronómicos de almacenar el AVU en una botella, frasco o bidón tapado. Luego, este material debe ser depositado en uno de los “Puntos Limpios” de la ciudad, conocido como el Ecocanje, para que posteriormente pueda ser retirado y tratado por la empresa RBA Ambiental para su reutilización (empresa aliada en la implementación de la política pública).

Desde una perspectiva educativa, se busca con este programa generar conciencia respecto de la importancia y del impacto que tiene la acción individual de cada vecino/vecina en la gestión de sus residuos, siendo este uno de los nodos fundamentales que afecta a todas las variables de la crisis ambiental global.

En el caso particular del AVU se educa sobre la correcta gestión y la reutilización de un componente que es altamente contaminante si no es bien tratado, por lo que es fundamental aminorar el impacto ambiental que genera este producto.

Imagen
Día Mundial del Reciclaje Recuperación de aceite para producción de Biodiesel en Esquel
Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío