
En este contexto de cambios constantes y vertiginosos, con escenarios dinámicos, el trabajo conjunto de las ciudades en temáticas que requieren de respuestas urgentes permite encontrar soluciones y oportunidades para desarrollar acciones en beneficio de la ciudadanía en general. Por ello, en el marco de las redes temáticas de Ciudades Educadoras de América Latina abrimos la convocatoria a participar de los "Cyber C@fé de aprendizajes": un espacio de encuentro de las redes temáticas de las Ciudades Educadoras para pensar colectivamente respuestas a los desafíos actuales en el contexto de la pandemia.
Se realizarán 3 encuentros de manera virtual bajo tres temáticas diferentes y con diversos panelistas:
1. "El deporte como herramienta de inclusión social" 17 de junio 17hs ARG (podés consultar la hora en tu uso horario AQUI) Expositores:
-Adrian Ghiglione, Secretario de Deporte y Turismo. Municipalidad de Rosario (Argentina)
-Francisco Javier Torres Zambrano, Director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte. Municipalidad de Morelia. (Mèxico)
-Marcos Gustavo Carasso, Intendente. Municipalidad de General Cabrera (Argentina)
2. “Educación y Ciudadanía Digital” 19 de junio, 17hs. (ARG). Expositores:
-María Sílvia Bacila, Secretaria Municipal da Educación. Municipio de Curitiba (Brasil)
-Mayra Lee Franco Colón, Directora Departamento de Educación Municipal. Municipio de Caguas (Puerto Rico)
-Nicolás Cuesta, Intendente. Municipalidad de San Justo (Argentina)
3. “Educación y conciencia ambiental” 22 de junio, 17hs. (ARG). Expositores:
-Vladimir Valdez Perez Nuñez, Subsecretario de Educación en la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología de la CDMX. Ciudad de México (México)
-Solange Turgante Adamoli, Directora de Departamento de Orientaciones Educativas y Pedagógicas. Municipio de Guarulhos – San Pablo (Brasil)
-Angie Gomez Pizarro, Gerente operativa de Educacion para la Sustentabilidad. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Argentina)
-Andrés Sciara, Decano de la Facultad de Cs. Bioquímicas y Farmacéuticas. Universidad Nacional de Rosario (Argentina)
Para participar de este evento deben inscribirse previamente a ce_americalat@rosario.gov.ar enviando los siguientes datos: nombre y apellido, cargo y ciudad que representa, e- mail de contacto. La inscripción se encuentra abierta con cupo limitado.
También podrán ver la transmisión en vivo de cada encuentro en nuestro Facebook: https://www.facebook.com/ciudadeseducadorasla/