América Latina presente en el XVI Congreso Internacional de Ciudades Educadoras

Del 25 al 28 de octubre del presente año se desarrolló el XVI Congreso Internacional de Ciudades Educadoras en Andong bajo el lema “Ideando el Futuro de la Educación en la Ciudad. Innovación, Tradición e Inclusión”. Con una participación de 129 ciudades de todo el mundo, diez ciudades de América Latina se hicieron presentes a través de sus delegaciones.

Imagen
¡Se acerca el XVI Congreso Internacional de Ciudades Educadoras!

Las ciudades latinoamericanas que participaron presencialmente fueron: de Argentina, Rosario y San Justo; de Brasil, Curitiba, São Paulo, Horizonte, Santo André y Palmeira-; de Colombia, Medellín y de México, Playa del Carmen, Solidaridad.

Imagen
América Latina presente en el XVI Congreso Internacional de Ciudades Educadoras

Durante el Congreso se desarrollaron distintas actividades de la vida asociativa de la AICE, como la Asamblea General y el Comité Ejecutivo y muchos espacios de intercambio y participación. Entre ellos la sesión de Póster, donde presentaron sus programas las ciudades de Palmeira con su experiencia “Una pizca de nuestra tradición “, Playa del Carmen - Solidaridad con su experiencia “Reciclando por una mejor Playa del Carmen”. Rosario con su experiencia “Juntas Hacemos Economía” y Curitiba con su experiencia “Programa LEIA+”. Por otro lado, participaron de los Workshop las ciudades de Curitiba con su experiencia “Multiplicando oportunidades educadoras: identidad y pertenencia en los documentos orientadores y materiales pedagógicos”, Rosario con “Rosario Respeta – Campaña de convivencia ciudadana” y “Constructores Territoriales en Derechos Humanos”; y San Justo con el “Programa acompañar: aprendizaje a lo largo de la vida”. Cabe destacar que se desarrolló la Mesa Redonda de Alcaldes y Alcaldesas el día 26 de octubre donde participaron de América Latina, la Presidenta Municipal de la ciudad de Playa del Carmen - Solidaridad la Sra. Roxana Lili Campos Miranda y la Secretaria de Educación de Medellín Alexandra Agudelo Ruíz. El día 27 de octubre se realizó el Dialogo entre Jovenes y Alcades/as donde el Intendente de la ciudad de San Justo Sr. Nicolás Cuesta, nos representó a las ciudades latinoamericanas. También es destacable que la Sra. Maria Sílvia Bacila, Secretaria de Educación de Curitiba recibió la posta para el próximo Congreso Internacional que será en Latinoamérica en la ciudad de Curitiba.

Durante las jornadas, se realizaron visitas a diferentes espacios, además de presenciar diversas presentaciones artísticas, reflejo de la identidad cultural propia de la ciudad de Andong.

Imagen
América Latina presente en el XVI Congreso Internacional de Ciudades Educadoras

Asimismo, el día 26 de octubre, en el marco de la Asamblea General Ordinaria, se renovó el Comité Ejecutivo de la AICE que pasa a contar con la presencia de cuatro ciudades latinoamericanas, a saber, León, Rosario, Curitiba y São Paulo.

Imagen
América Latina presente en el XVI Congreso Internacional de Ciudades Educadoras

Finalmente, el día 28 de octubre, en el marco de la Ceremonia de Entrega del Premio Ciudades Educadoras, la ciudad de Horizonte fue una de las tres ciudades ganadoras del Premio Ciudades Educadoras y cuatro ciudades latinoamericanas más –Santo André, São Paulo, Villa Carlos Paz y Rosario- recibieron una mención especial por sus experiencias.

Imagen
América Latina presente en el XVI Congreso Internacional de Ciudades Educadoras

Para mayor información sobre las experiencias presentadas en el Congreso, consultar aquí: https://www.edcities.org/experiencias-xvi-congreso/

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío