2da Reunión de la Red Argentina de Ciudades Educadoras 2022

Los pasados 6 y 7 de diciembre se desarrolló la Segunda Reunión de la Red Argentina de Ciudades Educadoras (RACE) bajo el eje temático “Cómo educa la ciudad” y en modalidad presencial. En este encuentro, representantes de diversas localidades de todo el país se reunieron en el Centro Patrimonial Artístico Cristoforo Colombo de la ciudad de Godoy Cruz para compartir experiencias educadoras y seguir trabajando por construir mejores ciudades.
La bienvenida y apertura del evento estuvo a cargo de Tadeo García Zalazar, Intendente de Godoy Cruz, Nicolás Cuesta, Intendente de San Justo (ciudad coordinadora de la RACE) y Laura Alfonso, Directora de la Delegación para América Latina AICE.

Imagen
2da Reunión de la Red Argentina de Ciudades Educadoras 2022

 

Posteriormente, se desarrolló la conferencia “Cómo se educa a través del arte” a cargo de Ernesto Suarez, actor y Director del Teatro Argentino, “Chanti” Santiago González Riga, artista, dibujante e historietista y Guillermo Ríos, Doctor en Ciencias Sociales y Gestor Cultural, con moderación de Diego Gareca, Director de Cultura e Industrias Creativas de Godoy Cruz.
La jornada del miércoles 7 de diciembre comenzó con la Mesa de Intendentes e Intendentas “Experiencias, avances y potencialidades en el desarrollo educativo local mediante la innovación, la tecnología, el arte y la cultura”. En la misma estuvieron presentes Ariana Viola, Intendenta de Alejandro Roca; Carolina Basualdo, Intendenta de Despeñaderos; Natalia Sánchez, Intendenta de El Trébol; Walter Marcolini, Intendente de General Alvear; Tadeo García Zalazar, Intendente Godoy Cruz; Nicolás Cuesta, Intendente de San Justo; Leonel Chiarella, Intendente de Venado Tuerto.
Concluida esta mesa de intercambio, se acordó una Declaración de Compromisos de las Ciudades Educadoras Argentinas, que da continuidad al texto acordado en el V Encuentro de Ciudades Educadoras 2021 en Venado Tuerto.

Imagen
2da Reunión de la Red Argentina de Ciudades Educadoras 2022

El panel “Innovación y educación en la ciudad” contó con la participación de Ana Sisti, Decana de la Facultad de Educación de la UNC, con su presentación “Cómo educa la universidad en la ciudad”; Javier Tarulla, Director del Laboratorio Público-Privado, GDFE y RIL, con su presentación “El trabajo público-privado” y Adriana Yeranopulos, Directora de Educación y Gestión de Empleo de Godoy Cruz, que presentó “El desafío de la educación para potenciar la matriz productiva local”. La moderación del panel estuvo a cargo de Martín Appiolaza, Director de Relaciones Institucionales de Godoy Cruz.

Imagen
2da Reunión de la Red Argentina de Ciudades Educadoras 2022

Asimismo, se desarrolló un momento de intercambio en el marco del Workshop de intercambio de experiencias. En el mismo, representantes de los gobiernos locales, divididos por grupos, presentaron una experiencia de su ciudad resaltando los aspectos más relevantes e identificando aprendizajes y desafíos que fortalecen la dimensión educadora de la misma.

Imagen
2da Reunión de la Red Argentina de Ciudades Educadoras 2022

El cierre de la actividad se realizó con una visita y recorrido en el Centro de Innovación Educativa Conectar LAB Mendoza. Para consultar sus actividades, pueden ingresar a su página de Facebook: https://www.facebook.com/conectarlabmendoza/.

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío