1er Cyber C@fe de la Red de Planificación Urbana

El día 18 de mayo del presente año tuvo lugar el Primer Cyber C@fé de la Red Temática de Planificación Urbana de manera virtual (por plataforma Zoom) a las 14:00hs (AR) - 12:00hs (CO) - 11:00 hs (MX/CR).

En esta oportunidad se propuso trabajar sobre la “Ordenación del espacio público" atendiendo a las necesidades de accesibilidad, cuidados, salud, encuentro, seguridad, juego, ocio y la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Estas múltiples visiones garantizarán un espacio urbano al servicio del conjunto de la ciudadanía.

Imagen
1er Cyber C@fe de la Red de Planificación Urbana

La apertura del encuentro estuvo a cargo de la Directora de la Delegación AICE para América Latina, Laura Alfonso, quien dio unas palabras de bienvenida y presentó a los y las protagonistas del encuentro. A continuación, el arquitecto Andrés Borthagaray presentó la temática, resaltando la necesidad de que la planificación urbana se inserte como cuestión vital para todos/as como ciudadanos/as.

En representación de la ciudad de Armstrong, el Coordinador de las políticas de Ciudades Educadoras Gabriel Alustiza expuso sobre la experiencia del Paseo Saludable “René Favaloro, programa que invita a la participación ciudadana en un espacio recuperado de la ciudad, anteriormente ocupado por un basural. Posteriormente, de la Secretaría de Educación para la Ciudadanía de Montevideo, Milagro Meyer y Nadia Silvestre expusieron sobre la experiencia de Inclusión Barrial, programa que procura fortalecer los hábitos de reacondicionamiento de los espacios públicos invitando a la reflexión colectiva por parte de los vecinos y las vecinas. Finalmente, se contó con la presencia de la ciudad de San José de Costa Rica, representada por Jaqueline Vargas Bogantes de la Dirección de Desarrollo Humano, quien presentó Agencias intermunicipales de la cuenca, un plan de regeneración urbana que busca mejorar la calidad ambiental y promover la conexión de la población. Acompañando a Jaqueline, estuvieron Mavis Calderón, Asesora de Despacho Primera Vice Alcaldía y Jairo Araya de la Dirección de Desarrollo Humano.

Imagen
1er Cyber C@fe de la Red de Planificación Urbana

Luego de finalizadas las exposiciones, los y las participantes fueron divididos en grupos para continuar trabajando y profundizando sobre la temática de la jornada. El Cyber C@fé contó con la participación de más de 20 ciudades latinoamericanas de Argentina, Brasil, Costa Rica, México y Uruguay que contribuyeron a la reflexión y el debate sobre los desafíos y logros de la planificación urbana en nuestras ciudades educadoras.

¡No olviden seguirnos en nuestras redes para estar al tanto de las novedades!

Instagram: @ciudadeseducadorasla

Youtube: @CiudadesEducadorasLA

Twitter: @CE_AmLatina

Para revivir el evento, dirigirse al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=0kYR8sSdGGk&t=297s

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío