“Aprender la Ciudad” es una propuesta lúdica que nació en el año 1998 como una extensión del Programa “APRENDER LA CIUDAD”, Base de datos y Asesoría sobre la ciudad de Rosario, dependiente de la Dirección de Educación de la Municipalidad de Rosario. La base de datos, compuesta por más de 2.500 datos sobre diferentes temas: patrimonio artístico y cultural, economía, historia, barrios, deportes, calles, hitos urbanos y otros; ha posibilitado la confección de preguntas con tres opciones de respuesta en cada una.
“Aprender la Ciudad”está destinado a docentes, estudiantes y público en general y tiene por objetivos:
• Aportar una herramienta lúdica que permita el conocimiento de la ciudad.
• Posibilitar la socialización de saberes a partir de un hecho grupal en torno al juego.
• Generar en los participantes el interés y entusiasmo por profundizar cuestiones de la ciudad, a partir de fuentes bibliográficas disponibles.
Este juego está inspirado en juegos de mesa como “Carrera de mente” y “Kegenio” y pensado como una herramienta que acompañe el proceso de enseñanza-aprendizaje a través del hecho lúdico en la escuela y en distintos ámbitos de la ciudad. Es además un disparador para el desarrollo e investigación de los contenidos que conforman el conocimiento de Rosario.
El proyecto está coordinado por la Lic. María Alejandra Zoppegni y el Prof. Gabriel González Suárez de Dirección de Educación de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, sobre una idea y posterior realización de la Lic. María Alejandra Zoppegni con la colaboración de los Profesores de Historia: Guillermo Robles y Mirta Sellarés.