1° Cyber C@fé de la Red de Cultura: “Políticas Culturales de los gobiernos locales”

El día 18 de abril del presente año tuvo lugar el Primer Cyber C@fé de la Red Temática de Cultura de manera virtual (por plataforma Zoom) a las 14:00hs (Argentina) - 12:00hs (Colombia) - 11:00 hs (México).

En esta oportunidad se propuso trabajar sobre el eje "Políticas Culturales de los gobiernos locales" abordando la estimulación de la educación artística, la creatividad y la innovación, fomento y apoyo a iniciativas culturales como medio de desarrollo personal, social, cultural y económico.

La apertura del encuentro estuvo a cargo de la Directora de la Delegación AICE para América Latina, Laura Alfonso, quien dio unas palabras de bienvenida y presentó a los y las protagonistas del encuentro. A continuación, la Lic. Carolina Balparda presentó la temática, resaltando la necesidad de promover el diálogo entre creatividad –en tanto ejercicio colectivo de creación de espacios colectivos- e innovación –como transformación, flexibilidad y actualización-, e invitando a pensar a la educación artística como un ejercicio de democratización de lenguajes artísticos en nuestras ciudades.

Por la ciudad de Oaxaca de Juárez, el Presidente Municipal Francisco Martínez Neri dirigió unas breves palabras a los y las participantes sobre la importancia de promover y apoyar iniciativas culturales en nuestras ciudades.

En representación de la ciudad de Malabrigo, la Directora de Educación y Cultura Vanina Sager expuso sobre la experiencia de Ciudad Literaria, que promueve el derecho a la lectura entre los diferentes sectores y generaciones de la sociedad.  Posteriormente, la Maestra Leticia Ivonne Valle Mijangos, Secretaria de Arte y Cultura de Oaxaca de Juárez, presentó la experiencia Convite Cultural, que fomenta la ocupación de espacios públicos desocupados con actividades culturales y artísticas. Finalmente, se contó con la presencia del jefe de División de Cultura y Turismo de Raul Soares, Lucca Tartaglia, quien presentó el Projeto Memórias que cuenta con 9 programas integrados y procura la recuperación de la historia y de la memoria del pueblo raul-soarense a través de la restauración, fomento y promoción de diferentes lenguajes de expresión artística.

Imagen
1° Cyber C@fé de la Red de Cultura Políticas Culturales de los gobiernos locales

Luego de finalizadas las exposiciones, los y las participantes fueron divididos en grupos para continuar trabajando y profundizando sobre la temática de la jornada. El Cyber C@fé contó con la participación de más de 24 ciudades latinoamericanas de Argentina, Brasil, Colombia, México y Puerto Rico que contribuyeron a la reflexión y el debate sobre el lugar de la cultura en nuestras ciudades educadoras.

¡No olviden seguirnos en nuestras redes para estar al tanto de las novedades!

Instagram: @ciudadeseducadorasla

Youtube: @CiudadesEducadorasLA

Twitter: @CE_AmLatina

Para revivir el evento, dirigirse al siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=WgcjA2ym0sA&t=5694s

 

 

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

¿Cómo inscribirse?

Completá la solicitud

Juega con Ciudades Educadoras

Inicia el desafío