La Delegación para América latina de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras informa que han sido registradas más de 60 experiencias provenientes de 23 ciudades pertenecientes a la región, para participar del Primer Encuentro Latinoamericano de Ciudades Educadoras.
Dichas experiencias serán sometidas a una evaluación de la cual surgirán las diversas modalidades de exposición de las mismas, en torno a dos ejes coincidentes con los que se promueven para el Congreso Internacional de Barcelona del año 2014.
Dichos ejes son:
La ciudad como promotora de bienestar y oportunidades vitales
Políticas para la inclusión. Articulación de sectores y actores en el territorio
Nuevas formas de exclusión, nuevas políticas de ciudadanía inclusiva
La plena autonomía de l@s ciudadan@s, medio y finalidad de la inclusión
La ciudad como espacio de convivencia, diálogo y relación
Fortalecer el capital social como garantía de inclusión y cohesión
Replantear la solidaridad. Trabajo en red y colaboración entre sectores.
Diálogo, compromiso participativo y democracia. Sentido de pertenencia e implicación cívica.
Acogida. Acomodación. Diversidad. Interculturalidad.
Durante la semana del 5 de agosto las ciudades serán comunicadas acerca de la selección de las mismas y la modalidad en la cual se estructurarán, pudiendo ser ellas en modo poster o exposición al plenario.