El municipio de Godoy Cruz (Mendoza, Argentina) eligió a los ganadores del concurso destinado a alumnos de secundario que tenía como propósito fortalecer las buenas prácticas de convivencia aplicando los principios de la Carta de Ciudades Educadoras a través de diferentes herramientas de comunicación.
1º PREMIO: Escuela 4-052 “Juan Draghi Lucero”, Grupo Nº 1 de 4º año 2ª división se hacen acreedores de un viaje de visita a una Ciudad Educadora con traslado y alojamiento incluido, en este caso a Rosario en el mes de octubre.
En su visita a esta ciudad visitaron el Monumento Nacional de la Bandera, el Galpón de las Juventudes, el Acuario del Río Paraná, el famoso bar El Cairo, el Museo del Deporte Santafesino y las instalaciones del estadio mundialista de Rosario Central, además recorrieron la ciudad, la costanera, el puente Rosario-Victoria y el Paseo del Caminante.
El contingente estuvo compuesto por 14 estudiantes, acompañados por la directora María José Guerci; el supervisor de la sección 4, Alfredo Díaz; la subdirectora de Ciudades Educadoras de Godoy Cruz, Mabel Rosales Lavalle, y los profesores Gimera Jara y Esteban Córdoba.

La iniciativa propuso fortalecer los recursos y herramientas de alumnos y docentes con el fin de favorecer la convivencia, además de la toma de conciencia sobre la importancia de la práctica participativa-ciudadana en las instituciones y en la sociedad.
Con el objetivo de promover una comunicación asertiva con los distintos actores de la comunidad educativa, tendientes a fortalecer las buenas prácticas de convivencia y aplicando los principios de la Carta de Ciudades Educadoras, se brindaron talleres sobre herramientas conversacionales, uso de las nuevas tecnologías y ciudad educadora.
Participaron más de 80 alumnos, quienes junto a sus profesores orientadores debían elaborar en equipo, un modelo de buena práctica ciudadana institucional y social en algunos de los siguientes formatos:
-Video de máximo 3 minutos
-Dramatización de máximo 3 minutos
-Aplicación para celular
-Animación para pc
Luego de preparada esta instancia debieron elaborar y ejecutar una instancia de transmisión del modelo en una institución (escuela, comunidad barrial, hospital, plaza) con registro de fotos o videos y presentar carpeta de campo.
Un jurado evaluador merituó las producciones y decidió a los ganadores, a quienes conoceremos mañana jueves a las 10 hs. en la Biblioteca+Mediateca Municipal “Manuel Belgrano”. Participaron las escuelas Victoria Ocampo, Ernesto Sábato, Scalabrini Ortiz, Draghi Lucero y Atilio Anastasi.
