El día 24 de agosto cerrará la inscripción al espacio de aprendizaje de la Red Temática de Políticas para la Promoción de los Derechos de las Infancias y las Juventudes del Aula Virtual de la Delegación para América Latina de AICE.
En esta segunda edición del "Diálogo de gobiernos locales: “Las Juventudes y las Políticas Públicas en las Ciudades Educadoras” se desarrollarán los mismos contenidos, y se trabajará con los mismos materiales, del espacio de aprendizaje desarrollado en abril con el fin de que puedan participar quienes no pudieron hacerlo en la oportunidad anterior y/o puedan hacer extensiva la convocatoria a personas de otras áreas/secretarias afines e interesadas en la temática.
El objetivo de esta propuesta es movilizar e incentivar a responsables y equipos políticos y técnicos de los gobiernos locales en la identificación del potencial educador de su acción cotidiana en la temática de juventudes. De esta manera se procura generar una reflexión colectiva y estimular el diseño de políticas públicas que pongan en práctica los principios y enunciados de la Carta de Ciudades Educadoras en cuanto a las necesidades y aspiraciones de las juventudes, la participación juvenil y la articulación de políticas públicas dirigidas a este importante sector poblacional.
El espacio de aprendizaje se desarrollará en 4 semanas en cada una de las cuales se desarrollarán diversos módulos. Cada uno de los módulos (inician los martes y terminan los lunes) constará de un primer momento con textos y material audiovisual alusivos al tema tratado para culminar en un foro de los participantes con un coordinador/moderador del mismo. Los contenidos estarán en portugués y español.
Los contenidos de este diálogo fueron desarrollados por el Sociólogo Uruguayo, Ernesto Rodríguez, Director del Centro Latinoamericano sobre Juventud (www.celaju.net) y Consultor Internacional de las Naciones Unidas en Políticas Públicas de Juventud. En esta oportunidad, el Diálogo será coordinado por Diego Beretta, Licenciado en Ciencia Política, Magister en Gestión Pública y Doctorando en Ciencia Política por la Universidad Nacional de Rosario (UNR - Argentina). Es Coordinador del Grupo de estudio sobre Juventudes y Políticas de Juventud del Instituto de investigaciones y docente responsable del seminario Juventudes y políticas de juventud de la Fac. De Ciencia Política y RRII (UNR). Docente de la cátedra Política Social I de la facultad de Ciencia Política y RRII (UNR). Docente de la cátedra Trabajo Social, Organización y Gestión Institucional de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Investigador miembro del equipo “política social y condiciones de vida” del Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL. Actualmente trabaja en la Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.
Podrán participar todos aquellos representantes, personal técnico y político de los gobiernos locales miembros de la Delegación para América Latina de AICE que se desempeñen en áreas relacionadas con la temática de juventudes.
Aquellos interesados/as en participar deberán inscribirse enviando un mail aulavirtualaice@rosario.gov.ar especificando:
- Nombre y Apellido
- E mail de contacto (al cual se enviará toda la información relativa a la participaciónen el Aula)
- Ciudad / País
- Cargo y Aérea donde se desempeña.
- Nombre de usuario (quien ya esté registrado en el Aula Virtual)