El día 26 de julio de 2018 se llevó a cabo una reunión de trabajo de Red Argentina de Ciudades Educadoras (RACE) en la ciudad de Cosquín, Córdoba. El objetivo de la jornada fue trabajar en torno a la temática de las primeras infancias y la educación, a partir de la presentación de experiencias de algunas ciudades y la elaboración de un Documento Base.
De la Reunión participaron las siguientes ciudades de la RACE: Armstrong (Santa Fe); Bulnes (Córdoba); Cañada de Gómez (Santa Fe); Chañar Ladeado (Santa Fe); Coronel Baigorria (Córdoba); Coronel Moldes (Córdoba); Cosquín (Córdoba); General Alvear (Mendoza); Godoy Cruz (Mendoza); Río Cuarto (Río Cuarto); Rosario (Santa Fe); San Francisco (Córdoba); San Justo (Santa Fe); Totoras (Santa Fe). Cabe destacar que estuvieron presentes los Intendentes de las localidades de Cosquín, Cañada de Gomez, San Justo y Totoras y concejales de Cosquín, Río Cuarto, San Justo, San Francisco.
La jornada inició con palabras de bienvenida del Intendente de la ciudad de Cosquín Sr. Gabriel Musso y la concejala Laura Bie. A continuación, intervino Laura Alfonso, Directora de la Delegación para América Latina de la AICE, para finalmente darle la palabra a la Prof. Mabel Rosales Lavalle, Subdirectora de Ciudades Educadoras de Godoy Cruz, Mendoza, ciudad Coordinadora de la RACE. Se presentaron los avances del Plan de Acción de la RACE y las acciones previstas para lo que resta del año de la AICE (Día Internacional de la Ciudad Educadora, Congreso de Cascais) y de la Delegación para América Latina (Aula Virtual, actividades de las Redes Temáticas).

Luego se trabajó en conjunto en torno a la temática “Primeras Infancias y Educación, el rol de las Ciudades Educadoras”. Para introducir el tópico, la Lic. María Emilia López, escritora, editora y pedagoga, especializada en educación temprana y en literatura infantil, presentó su disertación sobre “Ciudades Educadoras: primera infancia y derechos afectivos y culturales”. Posteriormente, se les dio lugar a diferentes ciudades para presentar sus experiencias:
El programa de Salas Cunas. Una experiencia de aprendizaje Integral - Coronel Baigorria (Cba)
Actividad física en las salas cuna de la ciudad - Cosquín (Cba)
Acompañamiento respetado en la primera Infancia - Gral. Alvear (Mza)
Las estrategias del Tríptico de la Infancia en un abordaje integral para la primera Infancia - Rosario (Sta. Fe)
Inglés para todos - San Francisco (Cba)
Educación y Primeras infancias, una Política Pública Transdisciplinar - San Justo (Sta. Fe)

Para finalizar la jornada, se intercambiaron ideas y sugerencias para confeccionar el documento base y se definieron acciones a seguir en relación a la presentación del mismo en diversas instancias del gobierno nacional y provinciales.
