RACE: La Red Argentina de Ciudades Educadoras se reúne en CABA

La apertura estuvo a cargo de la Directora de la Delegación para América Latina de la AICE, Laura Alfonso, y a continuación se realizó una presentación de las actividades de la delegación. En este sentido, se conversó sobre el último informe del Comité Ejecutivo AICE, el Día Internacional de la Ciudad Educadora y el V Congreso Internacional de Ciudades Educadoras en Cascais, Portugal.

Imagem
RACE La Red Argentina de Ciudades Educadoras se reúne en CABA

Hacia media mañana, se realizó un debate sobre los lineamientos de trabajo de la RACE y el Plan de Acción de la Red. Finalmente, la ciudad anfitriona presentó algunas experiencias de gestión relacionadas con los principios de Ciudades Educadoras como:

  • Voluntariado en barrios vulnerables: la finalidad es sumar personas que puedan brindar talleres diversos relacionados con temáticas como Educación, Deporte, Salud y Cultura.  Los voluntarios son coordinados y monitoreados por expertos en cada una de estas áreas.
  • Guardianes escolares: el objetivo es sumar vecinos, que conjuntamente con los funcionarios públicos correspondiente, sumen para garantizar la seguridad de los niños en la entrada y salida del colegio. Generar senderos barriales.
  • Red de Apoyo Escolar: a partir del cual se pretende acompañar el recorrido escolar de niños, adolescente y sus familias a los fines de garantizar su permanencia en la escuela. Se brinda apoyo escolar en diversos Centros, donde los voluntarios brindan parte de su tiempo.

 

 

Enviar mensaje por WhatsApp

Boletín

Como se inscrever?

Completar a solicitude

Brinque com Cidades Educadoras

Comece o desafio