El Intendente Fernando Gramaglia y el rector de la UNC, Hugo Juri, oficializaron el funcionamiento del proyecto que promoverá la formación permanente en oficiosen dicha localidad.
Este programa es llevado a cabo por la Secretaría de Desarrollo Económico, Social y Educativo de la Municipalidad de San Francisco y nace con la finalidad de ofrecer un espacio de contención y buen uso del tiempo libre a niños y adolescentes de sectores de alta vulnerabilidad social de la ciudad.
El día 24 de agosto cerrará la inscripción al espacio de aprendizaje de la Red Temática de Políticas para la Promoción de los Derechos de las Infancias y las Juventudes del Aula Virtual de la Delegación para América Latina de AICE.
Los días 6, 7 y 8 de septiembre en el Cine Teatro Plaza (Colón 27, Godoy Cruz, Mendoza) se llevará acabo el II Congreso Internacional de Inclusión Educativa y Social. La inscripción online podrá realizarse hasta el 31 de agosto.
En el marco de las visitas a diferentes ciudades brasileñas, el Secretario de Cultura y artista plástico Gastón Liberto de la ciudad educadora de Reducción (Argentina) se reunió con representantes de la ciudad educadora de São Paulo (Brasil).
La Asociación Internacional de Ciudades Educadoras fue galardonada con la distinción de "Embajador Honorario" por la Red de Ciclovías Recreativas de las Américas en el marco del 13 Congreso de la Red que se llevó a cabo del 26 al 29 de julio de 2018, en la ciudad de Puebla (México).
La Ciudad Educadora de León-Guanajuato que es parte de la Delegacion de América Latina se consagró como una de las ganadoras del Premio Ciudades Educadoras que otorga la Aosciación Internacional de Ciudades Educadoras.
El pasado viernes 3 de Agosto se llevó adelante un Encuentro Regional de Ciudades Educadoras del sur de Córdoba en la ciudad de Río Cuarto. El evento tuvo como objetivo profundizar el concepto de Ciudades Educadoras y promover el cumplimiento de los principios de la carta.